En el marco de las operaciones sostenidas contra las economías ilícitas que afectan al suroccidente colombiano, tropas de la Vigésima Novena Brigada del Ejército Nacional adelantaron durante las últimas horas dos contundentes acciones que permitieron propinar un nuevo golpe a las estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes en el departamento del Cauca. Gracias a estas labores coordinadas, se logró la incautación de más de 500 kilogramos de marihuana tipo exportación, la captura de un presunto delincuente y la recuperación de un vehículo utilizado presuntamente para el transporte de drogas ilícitas.
El primer resultado operacional se registró en la vía Panamericana, en el tramo que comunica a los municipios de #Tunia y #Piendamó, donde soldados del Batallón de Infantería N.º 7 “José Hilario López”, con apoyo del Grupo de Caballería Liviano N.º 8 y en estrecha coordinación con unidades de la Policía Nacional, realizaban actividades de registro, verificación y control a los vehículos que transitaban por el corredor vial. En medio de estos procedimientos, los uniformados detuvieron la marcha de una camioneta que se movilizaba de manera sospechosa. Al iniciar la inspección, los soldados identificaron alteraciones en la estructura del piso del automóvil, hallando en su interior 300 kilogramos de marihuana prensada tipo exportación cuidadosamente camuflados. Al percatarse de la presencia militar, el conductor emprendió la huida, dejando abandonado el vehículo, el cual fue incautado y puesto a disposición de las autoridades competentes.
La segunda acción se desarrolló en el municipio de #Villarica, donde tropas del Batallón de Montaña N.º 8 “José María Vezga”, nuevamente en coordinación con la Policía Nacional, lograron la captura de un individuo que transportaba 200 kilogramos adicionales de marihuana y un kilogramo de clorhidrato de cocaína. El sujeto fue detenido en flagrancia y será presentado ante la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización.
De acuerdo con información oficial, estos resultados representan un impacto considerable en las finanzas del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) Estructura Dagoberto Ramos Ortiz, perteneciente al Bloque Occidental Jaime Martínez, una de las organizaciones que mantiene presencia y presión criminal sobre varios municipios del norte del Cauca. Las autoridades estiman que, con esta incautación, se evitó la comercialización de cerca de 600.000 dosis, cuyo valor en el mercado ilícito supera los 800 millones de pesos.
El Ejército Nacional reafirmó que continuará desarrollando operaciones ofensivas, interagenciales y coordinadas con la Policía Nacional, con el objetivo de debilitar las economías ilegales que financian las estructuras criminales que afectan la tranquilidad y seguridad de las comunidades en el departamento del Cauca.




