Ministerio del Trabajo replicará plan de seguridad laboral del ejército

El viceministro de Trabajo Edwin Palma, en persona conoció las estrategias del Ejército Nacional para prevenir accidentes laborales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este viernes 2 de diciembre, el viceministro de Trabajo Edwin Palma, conoció de primera mano, todas la estrategias, campañas y herramientas con las que cuenta el Comando de Personal a través de la Dirección de Preservación de la Integridad y Seguridad del Ejército Nacional, con el objetivo de replicarlas a nivel nacional entre instituciones y empresas de orden público y privado.

En una actividad de demostración de capacidades, a cargo del señor Coronel Jaime Eduardo Torres comandante del Comando de Personal, el Teniente Coronel Arnold Pérez Director de la Dirección de Preservación y su equipo de trabajo, se logró exponer y visualizar ante el Viceministro de Trabajo Edwin Palma, todas las capacidades y herramientas de última tecnología, con las que se cuenta en la Fuerza para mitigar los factores de riesgo que se presentan al interior de la institución.

En la demostración se puso a prueba el cruce de la pista “PREINTELI” o Preservación Inteligente, la cual es una herramienta diseñada a la medida y necesidades que posee la institución en preservación de la Fuerza por un equipo de Oficiales, Suboficiales y Personal Civil orgánicos de la Dirección de Preservación del Ejército Nacional.

Esta pista cuenta con cinco desafíos que los explicamos a continuación: el primer desafío es el reconocimiento de peligros, riesgos y comportamientos, el segundo desafío son las habilidades de afrontamiento, el siguiente desafío es el cumplimiento de las normas en seguridad vial, un cuarto desafío nos habla de la prevención de accidentes por riesgos de origen natural y finalmente el último de estos desafíos es la prevención de accidentes con armas de fuego.

Políticas ejemplares implementadas por el Ejército Nacional

Cada desafío cuenta con su debida explicación y métodos de practica y aplicación, contando con iniciativas innovadoras que ha implementado el Ejército Nacional, como lo es el Simulador de Hábitos y Comportamientos Seguros, el cual opera en un vehículo diseñado con talento 100% colombiano, desplazándose a las diferentes unidades militares del país, para capacitar y orientar al personal de la Fuerza con herramientas tecnológicas en prevención virtual inmersiva en seguridad y salud en el trabajo.

Todas estas capacidades les han permitido a los integrantes del Ejército Nacional ejecutar actividades de manera pedagógica y practica sin necesidad de exponerse directamente al riesgo, disminuyendo así la probabilidad de ocurrencia de accidentes. De la mano de esta herramienta, también se han adelantado cursos y capacitaciones, como el Diplomado de Seguridad y Salud en el Trabajo, Curso Teórico-Práctico de Seguridad Basada en el Comportamiento, Curso de procedimientos en Peguridad y Salud en el Trabajo y Curso de Preservación Inteligente.

Finalmente, se debe mencionar que estas capacidades y herramientas, le permiten al Ejército Nacional ser pionero entre las Fuerzas Armadas y de Policía en Colombia, además de convertirse en referente de gran importancia para los Ejércitos de Latinoamérica, que al igual que el Ministerio del Trabajo, ponen su mirada en los trabajos y experiencia que tiene la Fuerza en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Te puede interesar: Continúan los operativos contra el contrabando en Bucaramanga

También puedes Leer: Consejos para gastar el dinero en fin de año


Compartir en