En operaciones adelantadas por el Ejército Nacional en zona rural del municipio de Santacruz de Guachavez en las veredas Ballestas y Vargas, se logró la incautación de cuatro toneladas de cocaína, perteneciente al parecer al grupo armado organizado Ejército de Liberación Nacional, ELN, las cuales se encontraban en dos laboratorios empleados al parecer para la producción del alcaloide, por lo que este importante resultado es considerado como un duro golpe contra el tráfico de drogas en el departamento de Nariño.
Al respecto el comandante de la Brigada contra el Narcotráfico N°1, el coronel Eduardo Mauricio Delgado informó: “Tropas del Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Trasnacionales en desarrollo de dos operaciones simultaneas lograron la ubicación y destrucción de dos laboratorios en inmediaciones de las veredas Ballestas y Vargas del municipio de Santa Cruz de Guachavez, Nariño, los cuales contenían más de cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína”.
Es de recalcar que con esta acción militar las Fuerzas Armadas de Colombia impidieron el ingreso al mercado nacional e internacional de alrededor de 8 millones de dosis de esta sustancia psicoactiva, clorhidrato de cocaína, así como también se logró evitar la muerte de más de cien millones de personas que habrían comprado este alcaloide para consumirlo.
De la misma forma se llevó a cabo la incautación de varios insumos destinados para la producción del alcaloide, entre otros elementos; entre tanto los uniformados se encargaban de adelantar la destrucción de los dos laboratorios utilizados para procesamiento de clorhidrato de cocaína avaluados aproximadamente en $20.000.000.000.
El Ejército Nacional informó que continuará en la lucha frontal contra este flagelo; ya que de esta manera dan cumplimiento a los pilares emitidos en el plan de campaña Ayacucho y a los lineamientos del Gobierno Nacional por lo cual se seguirán realizando constantes operativos en los diferentes municipios del departamento de Nariño donde hay presencia de grupos al margen de la ley quienes acuden a la creación de laboratorios clandestino para comercializar estupefacientes y de esta manera poder financiar su actuar delictivo en la región.




