En el sector de Los Tanques del corregimiento de La Chuscala, Caldas, las autoridades incautaron más de 2 toneladas de panela adulterada en un trapiche que no cumplía con las condiciones sanitarias mínimas que debe tener.
El operativo, realizado por la Secretaría de Seguridad de Caldas, el Ejército Nacional de Colombia y la Policía Nacional; la Alcaldía de Caldas constató que en la elaboración de este alimento, su principal componente, la caña de azúcar, era sustituido por edulcorantes, hidrosulfito de sodio y otras sustancias nocivas para la salud.
El hidrosulfito de sodio, más conocido como Clarol, es un agente blanqueador con alto contenido de sodio y azufre, utilizado en la industria textil y en la fabricación de detergentes, y que al ser ingerido por el ser humano provoca graves enfermedades gastrointestinales.
En el lugar se incautaron 2.100 kilos de panela adulterada, 90 paquetes de melaza, una lata con hidrosulfito de sodio, un galón de ácido fosfórico y etiquetas falsificadas de diferentes empresas productoras de panela.
Por otra parte, la Secretaría de Salud local evidenció que el «trapiche» donde se producía la panela era elaborado con sustancias químicas prohibidas en una fábrica ilegal de este producto.
Las autoridades locales de este municipio del sur del Aburrá indicaron que continuarán con estas acciones de control y prevención en su territorio en el marco de la Resolución 2546 de 2004 y que buscan proteger a los consumidores.



