Ejército incauta 400 kg de cocaína en Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una colaboración entre el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró incautar un cargamento de más de 400 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que estaba oculto entre sacos de papa. Este descubrimiento ocurrió en un puesto de control en el corregimiento de Tunia, en el municipio de Piendamó, en el departamento del Cauca. Se informó que la droga pertenecía a disidencias de las Farc y tenía como objetivo ser enviada a destinos internacionales.

La operación fue llevada a cabo por los soldados de la Vigésima Novena Brigada, con el apoyo del Grupo de Caballería Mecanizado n.° 8, quienes, en coordinación con unidades policiales, interceptaron un vehículo de carga que transitaba por la zona. El brigadier general Alirio Aponte Sepúlveda, comandante de la Vigésima Novena Brigada, afirmó que no cesarán las operaciones ni los puestos de control.

“Mientras estos terroristas estaban colocando un artefacto explosivo en una motocicleta, atentando contra la población de Piendamó, nosotros, con nuestros puestos de control en coordinación con la policía, logramos incautar un cargamento de 500 kilos de clorhidrato de cocaína en el sector de Tunia, muy cerca de Piendamó. Ellos querían que, mientras llevaban a cabo la acción terrorista en Piendamó, nosotros moviéramos las tropas hacia allí para que pudieran sacar esta droga”, comentó el alto oficial. Al revisar el contenido del vehículo, los uniformados encontraron los paquetes de droga cuidadosamente escondidos entre la mercancía agrícola.

Según las investigaciones preliminares, el alcaloide incautado tenía como destino final países de Centroamérica y Norteamérica, donde su venta generaría ingresos millonarios para organizaciones ilegales dedicadas al narcotráfico. La persona que conducía el vehículo fue detenida y puesta a disposición de las autoridades judiciales correspondientes. Además, el cargamento de droga ahora está bajo la custodia de la Fiscalía General de la Nación.

Desde la Tercera División del Ejército Nacional indicaron que continúan con las investigaciones para identificar a los cabecillas detrás del envío de droga a destinos internacionales. “El Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, seguirá realizando operaciones ofensivas para afectar las estructuras logísticas y financieras del narcotráfico, contribuyendo así a la seguridad y estabilidad del suroccidente del país”, señalaron en un comunicado de prensa.


Compartir en