Mocoa, Putumayo. En un importante golpe contra las estructuras armadas ilegales que operan en el sur del país, tropas del Ejército Nacional y la Armada hallaron un depósito clandestino con 1.014 minas antipersona en zona rural del municipio de Mocoa, departamento del Putumayo.
La operación tuvo lugar en la vereda Alto Afán, donde, tras labores de inteligencia, las autoridades lograron ubicar un contenedor plástico enterrado bajo tierra. Según los informes, el arsenal pertenecería a los Comandos de Frontera, grupo disidente de las FARC liderado por alias Iván Márquez.
Zona altamente peligrosa
El depósito estaba protegido con una trampa explosiva de casi 21 kilogramos de explosivos, diseñada para activarse en caso de cualquier intento de manipulación. Esta modalidad demuestra el alto nivel de peligrosidad y el desprecio por la vida civil por parte de estos grupos armados.
Gracias al trabajo de los técnicos antiexplosivos, el material fue trasladado a un lugar seguro donde se realizó su destrucción controlada, evitando una tragedia mayor en la zona.
Protección a la población civil
Este hallazgo hace parte de una ofensiva militar más amplia que busca desarticular las capacidades ofensivas de los grupos armados ilegales que aún operan en Putumayo y otras regiones del sur del país.
Las Fuerzas Militares reiteraron su compromiso con la seguridad de los habitantes de estas zonas y alertaron sobre el grave riesgo que representa el uso indiscriminado de minas antipersona, un crimen que deja secuelas físicas y psicológicas, especialmente en población civil vulnerable.




