Las tropas del Ejército evitaron un ataque de disidentes de las Farc en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca. El Ejército informó que los hechos ocurrieron el 14 de agosto, cuando se frustró un intento de ataque con drones cargados de explosivos en esta zona rural. Durante la operación, cinco presuntos miembros del frente ‘Carlos Patiño’ resultaron heridos, entre ellos alias ‘Brandon’, quien sería responsable de manejar los explosivos con drones.
El general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, explicó que las disidencias de las Farc se refugiaron en viviendas civiles, utilizándolas como escudos humanos durante las operaciones militares. «Gracias a labores de inteligencia, se ubicaron las posiciones desde donde manipulaban los explosivos, poniendo en riesgo a la población civil. Con operaciones ofensivas utilizando capacidades de precisión, logramos impedir esta acción terrorista», agregó Mejía.
Para contrarrestar el ataque, el Ejército empleó artillería y misiles Spike, conocidos por su capacidad de ser lanzados desde diversas plataformas y su alta precisión gracias a su guía electro-óptica y sistemas de control remoto. Los misiles neutralizaron las posiciones estratégicas de la columna móvil ‘Carlos Patiño’, donde los drones estaban siendo preparados para ataques contra la fuerza pública y la población.
La Tercera División del Ejército señaló en un comunicado que esta estructura residual ha continuado intimidando a la comunidad con estos explosivos, buscando expulsar a las unidades desplegadas en el cañón del Micay. El uso de drones para ataques se ha vuelto recurrente en el Cauca, afectando a varios municipios, especialmente en el corregimiento de El Plateado.
El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército Nacional, indicó que estos ataques son una respuesta a las operaciones militares en áreas con alta presencia de narcotráfico. Los drones utilizados por los grupos armados ilegales son adquiridos en almacenes y por internet, y esta táctica fue adoptada tras observar su efectividad en la guerra entre Rusia y Ucrania.
“El crimen organizado copia lo que ve en otras partes. La guerra en Rusia y Ucrania ha mostrado el uso de drones, y es lo que están intentando usar aquí, aunque son armas imprecisas e inseguras”, concluyó el general Cardozo.




