El Ejército Nacional propinó un golpe significativo a la estructura criminal Carlos Patiño, al destruir una zona estratégica utilizada para el despliegue de drones cargados con explosivos en la subregión del Cañón del Micay, en el occidente del departamento del Cauca. El operativo, que se llevó a cabo el lunes 3 de marzo, resultó en la muerte de dos guerrilleros y dejó al menos 15 heridos dentro de las filas de las disidencias de las Farc.
Destrucción del campamento de drones explosivos
El ataque militar se desarrolló en el corregimiento de La Hacienda, municipio de El Tambo, donde se encontraban los equipos de drones artillados, que en días anteriores habían sido utilizados para atacar a la población civil y a miembros de la Fuerza Pública. Según el general Federico Alberto Mejía, comandante de la Tercera División, este punto era crucial para la estructura Carlos Patiño, ya que desde allí se lanzaban los drones que habían causado heridas en varios miembros de la población y del Ejército en los días previos.
“Ese punto era estratégico en estos momentos para la Carlos Patiño. Desde ahí volaban los drones y todos los mecanismos que tenían a su disposición para atacar a la población civil», indicó Mejía, destacando la importancia del operativo para garantizar la seguridad de la comunidad y las tropas.
Operativo exitoso y hallazgos importantes
Durante las siete horas de combate, las fuerzas militares también lograron desactivar de manera controlada tres cilindros con explosivos que habían sido escondidos por los guerrilleros en la zona. Además, se incautaron dos fusiles y otras armas de ataque a distancia. Gracias al apoyo de la Fuerza Aérea y los trabajos de inteligencia junto con la Policía, se estimó que alrededor de 15 miembros de las disidencias fueron afectados, tanto heridos como muertos.
«Gracias al trabajo conjunto, hemos logrado recuperar dos cuerpos con su material de guerra, intendencia y comunicaciones. Las operaciones continúan en el sector adyacente al de La Hacienda, conocido como Pambilar, donde seguimos avanzando con el objetivo de asegurar la zona», agregó el general Mejía.
Garantizando la seguridad de la población
El alto oficial resaltó que las operaciones en el Cañón del Micay continuarán durante el día para consolidar la intervención integral del Gobierno Nacional en la región, asegurando que las comunidades no deben temer por su seguridad, ya que se están generando los espacios necesarios para la implementación de programas de desarrollo.
«Estamos enfrentando esta gran amenaza, pero la población civil tiene que estar tranquila. Le estamos cumpliendo a El Plateado y a toda la región, garantizando la seguridad y el desarrollo que tanto requiere esta población», concluyó el general Mejía.
Un día marcado por ataques violentos
El lunes también fue un día marcado por la violencia en otras partes del país. En la tarde, se conoció que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) perpetró una serie de ataques armados en El Catatumbo, Norte de Santander, donde un soldado profesional, José de la Cruz Berrío Palacios, perdió la vida a causa de un ataque con un dron artillado con explosivos. El trágico hecho ocurrió mientras las tropas del Batallón de Despliegue Rápido N.° 9 realizaban operaciones en la zona rural de Teorama.
El Ejército expresó sus condolencias a la familia del soldado Berrío Palacios, quien tenía 14 años de servicio, y destacó el sacrificio del militar en el cumplimiento de su deber.
Enfrentamientos en el Cauca y el Norte de Santander
Mientras se desarrollaban las operaciones en Cauca, el ataque con drones perpetrado por el ELN en Norte de Santander recordó las amenazas que enfrentan los militares en diversas regiones del país, poniendo de manifiesto el uso de tácticas cada vez más sofisticadas por parte de los grupos armados ilegales.




