Ejército destruye cuatro toneladas y media de cocaína en Nariño: hallan mega laboratorio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de operaciones militares en la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador, el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y el Ejército de Ecuador, logró la ubicación y destrucción de dos mega laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en el departamento de Nariño.

El primero de estos laboratorios fue descubierto en inmediaciones de la vereda Tiuquer, municipio de Cumbal, tras la recolección de información de alto valor. Durante la intervención, las autoridades hallaron aproximadamente dos toneladas y media de clorhidrato de cocaína en proceso de secamiento y suspensión, 530 kilogramos de pasta base de coca, 80 kilogramos de insumos sólidos y 220 galones de pasta base de coca en solución. Además, se encontraron 2.200 galones de insumos líquidos, maquinaria y herramientas para la producción del alcaloide. Todo el material ilícito fue destruido bajo los protocolos de seguridad establecidos.

Las autoridades estiman que esta estructura ilegal tenía una capacidad de producción mensual de una tonelada y media de cocaína, lo que representaba ingresos cercanos a los 13 millones de dólares para las organizaciones criminales. La afectación a estas rentas ilícitas también impidió la circulación de 2,7 millones de dosis del estupefaciente en mercados internacionales.

En una operación simultánea en la zona rural del municipio de El Tambo, las tropas del Ejército hallaron más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína, junto con 7.700 galones de insumos líquidos y 130 kilogramos de insumos sólidos utilizados en la producción del narcótico.

Según el Brigadier General Juan José Guzmán Ramírez, Comandante de la Vigésima Tercera Brigada del Ejército Nacional, la operación permitió un golpe significativo contra las economías ilegales y las estructuras de los Grupos Armados Organizados (GAO), responsables de la producción y tráfico de drogas en la región.

Las autoridades mencionaron que continuarán con este tipo de operativos para debilitar las redes del narcotráfico y mejorar la seguridad en la región fronteriza.


Compartir en

Te Puede Interesar