Golpe a la estructura Jaime Martínez
En una operación desarrollada en el norte del Cauca, el Ejército Nacional localizó y destruyó siete laboratorios utilizados para el procesamiento de pasta base de coca. Estas instalaciones, vinculadas al GAO-r Jaime Martínez, generaban millonarias ganancias destinadas a la financiación de actividades delictivas. La acción militar hace parte del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, con el que se busca debilitar las economías ilegales en la región.
Ubicación
El operativo se llevó a cabo en sectores rurales del municipio de Buenos Aires, específicamente en las veredas Mandules, Santa Rosa y Santa Catalina. Tropas de la Vigésima Novena Brigada, con apoyo de la Fuerza Aeroespacial, realizaron labores de reconocimiento hasta ubicar los complejos ilegales. Además de la infraestructura para la producción de droga, fue encontrado un semillero con más de 18.800 matas de coca, lo que evidencia la cadena de producción establecida en la zona.
Durante la intervención, se hallaron grandes cantidades de insumos químicos y elementos empleados en la fabricación del alcaloide. Entre ellos, 160 galones de pasta base en solución, 1.620 kilos de hoja de coca raspada y picada, 3.105 galones de gasolina, 655 de ACPM, 1.200 kilos de cemento y cal, además de amoniaco, urea y herramientas para el procesamiento. Estas estructuras clandestinas estaban construidas de manera rudimentaria en medio de áreas naturales, lo que refleja el impacto ambiental causado por esta actividad ilícita.
Las autoridades estiman que estos laboratorios producían cerca de una tonelada de droga al mes, con un valor que superaría los 3.500 millones de pesos. La destrucción de estos complejos representa un golpe significativo a la estructura financiera del grupo armado, afectando su capacidad de abastecimiento y operación. Además de frenar el flujo de recursos, la acción militar contribuye a debilitar las redes logísticas que sostienen la producción y comercialización del estupefaciente. Las Fuerzas Militares continúan desarrollando operaciones en esta zona del Cauca con el objetivo de combatir el narcotráfico y otras actividades ilegales que generan inestabilidad.




