En una dramática escalada del conflicto, el Ejército Nacional ha lanzado un asalto sin precedentes contra las bandas criminales que amenazan la estabilidad de los departamentos del Huila, Cauca y Caquetá.
Bajo el ambicioso Plan de Campaña Ayacucho, la Novena Brigada, comandada por coronel Henry Herrera Arenas, está librando una feroz batalla para recuperar el control territorial y aplastar a los grupos armados organizados.
Resultados de lo corrido del 2024
En los primeros ocho meses de 2024, las fuerzas militares han registrado más de 12 intensos combates que han resultado en 72 golpes contundentes contra las estructuras del crimen.
Estos incluyen una serie de capturas, sometimientos y muertes en enfrentamientos directos. La operación se está llevando a cabo en todos los rincones del Huila y se ha expandido a los municipios de Rosas del Cauca y San Vicente del Caguán en Caquetá, donde las tropas se encuentran en una ardua misión de contención.

“Se ha desarrollado operaciones de control territorial, operaciones de estabilidad y con los grupos que no están en el marco del cese al fuego, se ha avanzado operaciones de acción ofensiva. En los primeros ocho meses de 2024, hemos llevado a cabo más de 12 combates significativos, con 72 afectaciones a estos grupos, que incluyen capturas, sometimientos y neutralizaciones en enfrentamientos directos”, indicó el coronel Herrera Arenas, en una entrevista exclusiva al Diario Extra Huila.
Operaciones en la regional
Continuadamente, en diálogos con el grupo periodístico de esta Casa Editorial, el comandante de la Novena Brigada, dio a conocer sobre las operaciones que vienen realizando en la región, donde se destaca las acciones militares para frenar la incursión de los grupos guerrilleros de Las Farc al departamento del Huila.
“La Novena Brigada está desplegada en todos los municipios del Huila, así como en el corregimiento de San Juan de Villalobos en Rosas del Cauca y en las inspecciones de Balsillas y Guayabal en San Vicente del Caguán del Caquetá. Estamos llevando a cabo una operación de contención para evitar que las bandas criminales ingresen al Huila”, manifestó el alto oficial, quien también no escatima en los esfuerzos para garantizar la seguridad.
“Estamos comprometidos a evitar que estas bandas criminales ingresen al departamento. Nuestras unidades altamente móviles tienen la capacidad de atacar en profundidad y minimizar el impacto de estas estructuras en la vida de los ciudadanos del Huila”, afirmó con firmeza.
Acciones contra las extorsiones
Otros de los puntos en los cuales se tocaron entre este medio de comunicación y el comandante de las fuerzas militares del Huila, se encuentra las que conlleva para evitar las acciones extorsivas, en las cuales, el alto oficial dio a conocer que algunos grupos de delincuencia común, están aprovechando esta situación, para intimidar a comerciantes.
“Las demandas extorsivas a comerciantes de Neiva son mescladas, acá llegan mensajes extorsivos de las estructuras armadas que tenemos contenidas en profundidad, ellos se soportan en sus redes de apoyo al terrorismo, en sus redes de apoyos de las estructuras residuales y por medio también de outsourcing, presionan e intimidan a los comerciantes, para que generen estos pagos extorsivos, ya sean mediante llamadas amenazadoras e intimidantes, mediante panfletos, mediante lanzamiento de artefactos explosivos, pero en ese rio revuelto la delincuencia común, se aprovecha para también lanzar estos mensajes a la comunidad”, puntualizó el Coronel Henry Herrera Arenas.

Golpe al narcotráfico y al contrabando
Seguidamente, en lo dialogado con este medio de comunicación y el alto oficial, se conoció los resultados que han obtenido la Novena Brigada contras las bandas criminales del narcotráfico y el contrabando, durante los ocho meses de lo corrido del 2024.
“Hemos logrado la incautación de más de 1,000 kilogramos de clorhidrato de cocaína, valorados en 18,000 millones de pesos, y más de 1,300 cajetillas de cigarrillos contrabandeados, es un golpe significativo para el narcotráfico y el contrabando. Estas operaciones no solo afectan la financiación de los grupos criminales, sino que también demuestran nuestra capacidad para enfrentar el crimen organizado de manera efectiva”, reveló el comandante de la Novena Brigada.

La guerra contra los grupos armados
Otros de los puntos que fueron abordados por el grupo periodístico de este medio de comunicación, es la identificación de los frentes guerrilleros que hacen presencia en el Departamento, el cual, el coronel Herrera Arenas reveló que, el Ejercito Nacional los tiene plenamente identificados, como también tienen conocimiento de las zonas donde tienen sus accionar.
“Hemos identificado claramente los frentes de estos bloques. El Bloque Jorge Suarez Bricellos al oriente y el Bloque Central Isaías Pardo al occidente del Departamento, están siendo confrontados de manera firme. La eliminación de alias Brayan, quien tenía un rol crucial y manejaba drones, es un claro ejemplo de nuestra determinación para eliminar a los líderes que intimidan a la población”, puntualizó.
Los avances tecnológicos de la guerrilla
Seguidamente, en lo revelado por el vocero de las Fuerzas Militares del Huila, es la capacidad tecnológica que cuentan ahora estos grupos guerrilleros de Las Farc, el cual han identificado plenamente que están utilizando drones para atacar a los diferentes batallones y brigadas militares.
“Todos los pagos extorsivos que haga la comunidad, lo que van a permitir es hacer que estas estructuras violentas incrementen su capacidad financiera, su capacidad terrorista y su capacidad intimidatoria, entre estos una capacidad que están buscando fortalecer es los drones, hemos visto en el Cauca los intentos para afectar nuestras tropas. Estamos invirtiendo en equipos anti-drones y mejorando nuestra capacidad de reacción en las bases militares. Sabemos que los drones y otras tecnologías representan un desafío, y estamos preparados para contrarrestar estas amenazas con la tecnología adecuada y entrenando a nuestras tropas para responder eficazmente”, aseveró el comandante de la Novena Brigada.
Ataques cobardes
Finalmente, el coronel Henry Herrera Arenas en exclusiva con este medio de comunicación, reveló los detalles de las operaciones realizadas el pasado miércoles en zona limítrofe del Huila y Tolima, donde fue dado de baja alias ‘Brayan’ jefe de seguridad del frente Ismael Ruiz y el cual había utilizado un plantel estudiantil como escudo, para evitar las acciones militares.
“Nosotros desarrollamos una acción ofensiva contra esta estructura que se desplazada en carreteras del Huila, uno de estos sujetos cobardemente para evitar el accionar de las tropas, ingresa a la escuela del área rural Bello Horizonte y desde allí sin importar que estaban los niños dispara contra las tropas. Obviamente nuestros soldados respetuosos de los derechos humanos, detiene su avance, no pudieron tener una acción contundente contra este terrorista y eso fue lo que denunciamos públicamente, también denunciamos que la comunidad impidió el desarrollo de esta operación militar al quitarnos el cuerpo del objetivo que fue abatido, no entramos en confrontaciones porque entendemos que la inmensa mayoría de este campesinado esta constreñido e intimidado por estos grupos armados”, concluyó.
