En una acción decisiva contra los Grupos Armados Organizados que delinquen en el Litoral Pacífico, la Armada de Colombia, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dijín, la Fiscalía General de la Nación, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, realizaron una operación interinstitucional que conllevó a la captura y judicialización de nueve presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, entre ellos dos cabecillas. Las detenciones se llevaron a cabo en el municipio de Tumaco en el departamento de Nariño, Juradó y Bahía Solano en el Chocó y en Cali y Buenaventura.
Al respecto el comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, el contralmirante Rafael Aranguren Devia informó: “los cabecillas eran los responsables del sostenimiento financiero de las subestructuras encargadas del envío de narcóticos desde el litoral pacífico chocoano hasta Centroamérica. De igual forma se presentó la captura de dos infantes de marina activos y uno retirado quienes filtraban información, dándose el estricto cumplimiento de la política del alto mando naval de cero tolerancias a la corrupción, siendo este hecho ejemplarizante”.
Cabe destacar que, las capturas de alias “Luis”, cabecilla financiero y alias “Chamber”, cabecilla de narcotráfico, ambos de la Estructura “Jairo de Jesús Durando Restrepo” de este grupo criminal, serían los encargados del control de las rentas ilícitas, el pago de nómina, los centros de acopio y rutas de narcotráfico, respectivamente, en el litoral Pacífico chocoano.
Así mismo, en el marco de la política de transparencia de la Armada de Colombia y cero tolerancias contra la corrupción, se llevó a cabo la captura de dos Infantes de Marina Profesionales en servicio activo y uno retirado, los cuales presuntamente, filtraban información. Siendo este hecho ejemplarizante para todos los integrantes de la Armada de Colombia en pro de velar por la ética y transparencia en todo sentido.
Con la consolidación de este resultado, se afecta significativamente el soporte financiero y su capacidad para el sostenimiento y continuidad delictiva de este grupo criminal que se beneficia del narcotráfico y que vulnera la tranquilidad y seguridad de la población civil en esta importante región del país.



