Las medidas que tomó el Ejército contra el paro armado del ELN en el Chocó

Desde el Ejército anunciaron el despliegue de más de cuatro mil hombres para contrarrestar el accionar del ELN en esta zona del país.
Ejército anunció medidas por paro armado del ELN en el Chocó - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el fin de proporcional la seguridad del Chocó, el Ejército Nacional anunció el despliegue de 5.000 hombres en esa zona del país para contrarrestar el accionar de los grupos guerrilleros, de los grupos narcotraficantes y de los traficantes de personas.

Cabe recordar que desde el sábado, 10 de agosto, el ELN anunció “paro armado” en cinco municipios del departamento del Chocó, ante la ofensiva del “Clan de Golfo”, la principal banda criminal de Colombia.

Te puede interesar: ¡De no creer! roban camioneta del esquema de seguridad del comandante de las Fuerzas Militares

De acuerdo con este comunicado por parte de este grupo armado, Frente de Guerra Occidental Ómar Gómez del ELN, este tendrá impacto en los municipios de Istmina, Medio Baudó, Sipí, Nóvita y Medio San Juan, que están en las cuencas de los ríos San Juan, Sipí y Cajón. Incluso de la carretera que conecta a Nóvita con Torrá.

“Las unidades del Frente de Guerra Occidental Ómar Gómez del ELN seguimos en defensa de las comunidades y el territorio, cumpliendo nuestro deber y compromiso revolucionario, como prevención para evitar que la población se vea afectada en el desarrollo de operaciones defensivas el ELN decreta ‘paro armado indefinido’ en los ríos San Juan, Sipí y Cajón”, se puede leer en el documento.

El paro armado es una estrategia delincuencial que obstaculiza la actividad comercial o cotidiana de las poblaciones afectadas a la que el ELN recurre con frecuencia, en este caso, principalmente el Chocó una de las regiones donde más la impone a sus pobladores.

En el comunicado, el ELN resalta que en la región existe una supuesta alianza entre militares y paramilitares del “Clan del Golfo”.

También puedes leer: Video: Ciclistas fueron arrollados por un vehículo en la recta Cali – Palmira

Por esta razón, desde el Ejército instalará puestos de control terrestres y fluviales, adicionalmente de patrullaje aéreo en todo el departamento. Encima, se tendrán consejos de seguridad en varios municipios para juntar esfuerzos para combatir todo situación ilegal.

En este orden, el Gobierno colombiano informó el sábado que presentó a la delegación de paz del ELN una “propuesta confidencial” para avanzar en los diálogos, que pasan por un momento crítico debido a la petición de este grupo armado por ser retirado de la lista de grupos terroristas y la terminación del cese el fuego bilateral.


Compartir en

Te Puede Interesar