Ejército pidió a sus unidades no utilizar el termino Estado Mayor Central

A través de un radiograma, el Ejército ordenó a todas sus unidades a no volver a mencionar al Estado Mayor Central en publicaciones o noticias.
Ejército ordenó no mencionar al Estado Mayor Central en publicaciones - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con un radiograma firmado por el segundo comandante del Ejército, el general Omar Sepúlveda, se ordenó a todas las unidades de la institución no volver a usar el término “Estado Mayor Central” para referirse a las disidencias de las Farc ya que, ante la división de las mismas, de acuerdo con el documento, de ahora en adelante se deben especificar las estructuras, frentes y bloques, entre otros.

Te puede interesar: Gobierno reactivó los bombardeos; Argelia, Cauca, fue el primer blanco

La orden, de acuerdo con el documento, se emite en cumplimento al decreto de cese bilateral del fuego, teniendo en cuenta que el EMC se dividió entre las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’ y las de alias ‘Calarcá’, teniendo en cuenta que las lideradas por este último son las que permanecen sentadas con el Gobierno en mesas de negociación de paz.

El radiograma especifica que se tiene que tener en cuenta el uso de la nueva terminología en los productos comunicacionales del Ejército, entre ellas boletines, comunicados de prensa y publicaciones en redes sociales. “No mencionar Estado Mayor Central, se debe relacionar específicamente frente, bloque, comisiones, subestructuras”, teniendo en cuenta el decreto 0888 del Gobierno.

También puedes leer: Gobierno revisará cese al fuego con disidencias de alias ‘Calarcá’, dijo Juan Fernando Cristo

El decreto, es de recordar, declaró por terminado el cese al fuego con 24 estructuras lideradas por alias ‘Iván Mordisco’ y Córdoba el cese al fuego con 16 estructuras al mando de alias ‘Calarcá’. El cese al fuego se extenderá por 3 meses hasta octubre con los bloques Magdalena Medio, Jorge Briceño, Gentil Duarte y Raúl Reyes.


Compartir en