Ejército recuperó una menor reclutada por las disidencias en Arauca

Junto a la menor, a las tropas del Ejército se entregaron cuatro integrantes del frente Décimo de las disidencias en Arauca.
Ejército rescató a una menor reclutada por las disidencias en Arauca - Foto: Captura de video
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ejército Nacional informó que, a través de una operación militar con los soldados de la Fuerza de Tarea Quirón y la Décima Octava Brigada, se logró recuperar a una menor de edad en Arauca que había sido reclutada por las disidencias de las Farc, comandado por alias ‘Pescado’.

Se conoció que a la menor de 15 años se le inició el proceso de restablecimiento de derechos humanos con el ICBF luego de haber sido evaluada por los médicos del Ejército para determinar su estado físico.

Te puede interesar: ¡Atención! Comienza a regir la norma que prohíbe los plásticos de un solo uso en el país

En la operación también se logró la entrega voluntaria de cuatro integrantes del GAO-r Estructura Décima, así como la incautación de dos fusiles, cuatro proveedores metálicos y munición ilegal.

«Las tropas iniciaron acciones inmediatas para facilitarles su retorno a la legalidad y el restablecimiento de los derechos de la menor de edad, garantizando la protección de sus vidas e integridad personal», añadió el comunicado del Ejército.

De esta manera, las cuatro personas se integrarán en el programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado del Ministerio de Defensa. Con estas operaciones militares se siguen dando golpes a las estructuras criminales y que pierdan influencia en los diferentes territorios del país, como lo es Arauca.

También puedes leer: Panamá cierra fronteras con alambres de púas para evitar paso de migrantes

Cabe recordar que varios días atrás, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que las operaciones del Ejército contra las disidencias seguirán efectuándose hasta que no haya una determinación diferente por parte del presidente Gustavo Petro.

“Cuando se menciona el cese unilateral que declararía la Segunda Marquetalia, no significa que haya de parte de las Fuerzas Militares suspensión de operaciones ofensivas. Para que esto se produzca tiene que haber orden expresa del presidente de la República, la suspensión de operaciones ofensivas no puede pactarse simplemente en una mesa en el evento de que se hubiera hablado sobre el tema”, Iván Velásquez.


Compartir en