Ejército desplegó tropas para reforzar seguridad en Remedios, Antioquia

La medida del Ejército busca frenar el accionar de los grupos armados enfrentados allí que son una amenaza para los habitantes.
Ejército desplegó más de un centenar de soldados en Remedios, Antioquia - Foto: Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el desarrollo del Plan Ayacucho, la Séptima División del Ejército anunció el despliegue más de 100 soldados en el Nordeste antioqueño con el fin de conjurar la delicada situación de orden público que se da en esta subregión por cuenta de los choques entre grupos irregulares.

De acuerdo con la entidad castrense, cerca de 120 hombres fueron desplegados en las veredas Plaza Nueva y Las Delicias del municipio de Remedios, uno de los más golpeados por los enfrentamientos entre bandas delincuenciales como el “Clan del Golfo” o las narcoguerrillas que operan en el departamento.

También puedes leer: Bala perdida dejó herido a un menor de edad en Puerto Tejada, Cauca

El objetivo principal de los hombres desplegados es llevar a cabo operaciones ofensivas para proteger a los habitantes de esta región, quienes han sido afectados por los constantes enfrentamientos de estos grupos.

De hecho, hace una semana, se reportó que en Plaza Nueva un enfrentamiento habría dejado a más de 10 combatientes muertos, lo que causó una grave crisis humanitaria entre los labriegos que aún viven allí.

En lo que va de 2024 la situación de seguridad en dicho municipio se ha visto bastante comprometida a raíz de estos enfrentamientos entre los ilegales que buscan obtener el control territorial para desarrollar corredores que les permitan sacar réditos de sus economías ilícitas.

El Ejército Nacional invitó a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa, extorsión o secuestro a través de la línea gratuita nacional 107 o 147, garantizando su absoluta reserva.

También se conoció que el objetivo del Ejército en la zona, además de proteger a población, es reforzar las operaciones para dar con la ubicación y captura de Luis Daniel Terán Baldovin, alias ‘Niño’ y alias ‘Azul’. Según información de inteligencia, a estos hombres el “Clan del Golfo” les ordenó tomarse a “sangre y fuego” las zonas en disputa.

Te puede interesar: Luego de 86 días secuestrado, ELN liberó a retenido en el Chocó

En el caso de ‘Niño’, su zona de influencia criminal está en los municipios de Remedios, Vegachí, Yali, Yolombó, Amalfi, Cisneros, San Roque y Puerto Berrio, Segovia, Amalfi, San Roque (Antioquia). Desde 2021, es el segundo cabecilla de la subestructura Julio César Turbay.

Según el informe de inteligencia, las afectaciones del mando y control por cuenta de las operaciones militares llevaron a que la subestructura Jorge Iván Arboleda del “Clan del Golfo” realizara una reconfiguración de cabecillas y conformación de la compañía móvil ‘Jairo Julio de Hoyos’ para cumplir su plan de expansión territorial.

Por lo anterior, envían cabecillas con experiencia para liderar las confrontaciones contra el ELN y las disidencias Farc. Es por eso que ‘Niño’ y ‘Azul’ o ‘Azulejo’ son designados para esa tarea.

Por su parte, ‘Azul’ es acusado de por lo menos cuatro acciones en contra de la población y la fuerza pública. Por ejemplo, dice el informe, “confinamiento de la población civil por las confrontaciones armadas en la vereda Lejanías del municipio de Remedios (…) confinamiento de la población civil por las confrontaciones armadas en la vereda Plaza Nueva”


Compartir en

Te Puede Interesar