Ejército: 15 capturados en Caldas, integrantes de una red de minería ilegal

Ejército en Anserma, Caldas capturó a 15 personas y desmatelo red dedicada a la explotación de mineria ilegal.
Minería Ilegal- Anserma- Caldas- Ejército- 6jUN-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ejéricto confirmó la captura de 15 personas por el presunto delito de explotación ilícita de yacimientos mineros en la zona rural de Anserma, Caldas, en el operativo también se destruyó ocho unidades de producción.

«Se calcula que mensualmente producían cerca de 160 gramos de oro»

Según el coronel John Martínez, comandante del Batallón Ayacucho, «la redada se llevó a cabo en la vereda La Frisolina, donde se causaron afectaciones sobre la quebrada Chavarquía».

La actividad ilícita aportaban rentas mensuales de $150 millones a finanzas de grupos armados al margen de ley y quienes tienen el control de la zona.

La operación estuvo a cargo del Ejército, la Brigada contra la Minería Ilegal, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el CTI, Fiscalía, Policía de Carabineros y Corpocaldas.

La extracción de estos minerales habrían causado la deforestación de la zona, erosión del suelo y degradación de ecosistemas, afectando también la salud de comunidades cercanas.

El Ejército Nacional continúa las operaciones militares para proteger los recursos naturales, contrarrestar la devastación de los recursos naturales de la región y proteger el futuro de los colombianos.

Lo que te interesa: Zipaquirá, hallan sin vida a los tres mineros tras 20 horas de labores de rescate

Te interesa: Falleció una de las ocupantes de la avioneta que cayó entre Cajicá- Chía

Más para leer: Pánico en Colorado por atentado terrorista que dejó varios heridos: ¿Quién es Mohamed Sabry Soliman?

Mineria Ilegal en Caldas: 15 los capturados en Anserma

Esta actividad se desarrolla especialmente en la zona occidente y centrosur de Caldas, en los municipios que bordean el río Cauca, como Riosucio, Supía, Filadelfia, La Merced, Pácora, Marmato, Neira, Belalcázar, y Anserma. Se desarrolla sobre las terrazas de este afluente.

Estos consisten en excavaciones hechas sobre las márgenes del cuerpo de agua con profundidades que pueden alcanzar hasta 35 metros y cruzan por debajo. Se desarrolla especialmente en tiempo seco.

Las principales afectaciones ambientales se presentan sobre la faja forestal protectora y en ocasiones pueden registrarse alteraciones a la dinámica fluvial, sin dejar de lado los efectos nocivos de los vertimientos.

Las penas por minería ilegal

  • La explotación ilícita de yacimiento minero da penas de prisión de 2 años y 4 meses a 12 años.
  • El daño en los recursos naturales y ecocidio va de 5 años a 11 años y 3 meses de prisión.

Labor peligrosa:

La minería por cúbico es una peligrosa labor que se realiza a través de túneles cavados por debajo de los ríos.

https://www.hsbnoticias.com/mhoni-vidente-horoscopo-para-junio-y-los-numeros-de-la-suerte/


Compartir en

Te Puede Interesar