Ejército prohíben uso de celulares tras escándalo de Tierralta

El comandante del Ejército, general Helder Giraldo, advirtió que se prohíbe el uso de celulares personales durante los operativos.
El Ejército de Colombia prohibió uso de celulares personales durante operativo y así evitar lio que pasó en Tierralta.
Compartir en

Duro y contundente. Así fue el regaño del comandante de las Fuerzas Militares, de Colombia el general Helder Giraldo, para sus tropas a quienes les prohibió el uso de sus celulares personales durante las operaciones todo esto luego del escándalo que ocurrió en Tierralta, Córdoba.

Allí militares del Ejército de Colombia disfrazados con uniforme de la guerrilla intimidaron a la población y sembraron el terror.

«Se preocupan más por posar que por maniobrar»

Con el fin que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir se impartió una carta a todos los efectivos y con el fin de prohibir el uso de teléfonos celulares durante operaciones de combate del Ejército de Colombia.

«En caso de necesitar registros, deben utilizar cámaras corporales GoPro o similares», señala la carta, firmada por el general Giraldo.

Prohíbe uso de celulares tras escándalo de Tierralta:

El uniformado aseguró en la misiva que lo que se busca es evitar este tipo de escándalos que han dejado muy mal parados a las Fuerzas Militares y así tener mayor control.

«Para evitar que más soldados graben los combates con sus celulares»

Además informó «No podemos permitir más escándalos mediáticos que afecten a nuestra institución», añadió Giraldo.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»

Militares disfrazados de guerrilla en Tierralta:

Fue el 14 de septiembre que salió a la luz un video en el que diez militares encapuchados y con armas llegaron al municipio rural de Tierralta, Córdoba, y allí intimidaron a la población, entre las víctimas había una mujer con un niño recién nacido en sus brazos.

Un video se viralizó y se puede ver la reacción de la comunidad ante las amenazas, una de las personas les pide que se identifique.

A lo que lo uniformados responden amenazado con sus armas y es que eso no fue lo único que pasó algunos de los residentes de la vereda Bocas del Manso de maltratos y agresiones sexuales.

Fue el comandante del Ejército, general Mauricio Ospina, quien afirmó que los uniformados «se alejaron de la política institucional, los postulados del Ejército Nacional» así como del marco constitucional y las leyes.

La Fiscalía investiga a 30 militares de la Décima Primera Brigada de la Séptima División del Ejército y mientras diez de ellos fueron separados de sus cargos.

Una comisión de la Fiscalía y la Procuraduría llegaron a la vereda de Bocas del Manso donde se realizó se practicaron «32 diligencias versiones, declaraciones, testimonios de la comunidad e inspecciones».

Todo esto con el fin de esclarecer los hechos sobre los posibles hostigamientos por parte de militares el pasado 11 de septiembre.

El próximo martes 19 de septiembre y atendiendo el desarrollo de la estrategia ‘Defensoría en tu comunidad’, la Unidad Móvil llegará a la cabecera municipal de Tierralta, para adelantar una jornada interinstitucional de atención especial.

Todo esto con el fin de regresar la tranquilidad a la zona rural en medio de una grave situación de orden público que vive el país.

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales


Compartir en