Ejército en Arauca desinstala trampas vietnamnitas del ELN

Las trampas presuntamente pertenecen al Frente de Guerra Oriental e iban dirigidas a soldados del Ejército Nacional.
Ejército Nacional-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se informó que este jueves fueron desinstaladas 30 trampas vietnamitas dejadas por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en zona rural de Arauca para atentar contra la fuerza pública.

Varios han sido los atentados perpetrados por la guerrilla del ELN, las trampas desinstaladas según informes estaban compuestas por estacas puntiagudas impregnadas o con ácido o con excremento.

El Ejército afirmó que las trampas habrían sido puestas específicamente en la vereda San Pedro en el municipio de Fortul, al occidente del departamento fronterizo con Venezuela.

Estas trampas por gravedad o también llamadas Ardies, son camufladas con maleza o paja y son enterradas a una profundidad de dos metros para que solo quede por fuera la punta de la trampa.

“La sola punzada de un artefacto de estos produce gangrena”, aseguró en un comunicado de prensa la Fuerza de Tarea Quirón de la Octava División del Ejército.

Te puede interesar: Clínica reveló examen toxicológico del alcalde de Calima El Darién

Según la información que brindó la inteligencia del Ejército, se cree que los responsables de instalar las trampas vietnamitas son los disidentes del Frente de Guerra Oriental cerca de los lugares que usan los soldados para su avance operacional (SIC)

Por otra parte, el ejército aseguró que el uso de estos artefactos representa la violación al Derecho Internacional Humanitario.

“El Ejército Nacional instaurará las denuncias correspondientes, y deja un precedente por el empleo de medios y métodos ilícitos de guerra de los integrantes de los GAO (Grupos Armados Organizados) en los campos y veredas del departamento, con el único objetivo de causar graves daños a la población civil o a los soldados, atentando de esta manera contra los derechos humanos e infringiendo las disposiciones establecidas en el derecho internacional humanitario”, Afirma el comunicado emitido por el Ejército Nacional.

Arauca ha sido blanco del ELN durante los últimos años, sin embargo no solo han sido atacados por este grupo armado sino por algunos disidentes de la extinta guerrilla de las FARC.

En esta zona se suelen disputar las rentas ilegales de narcotráfico y tráfico de migrantes.

Entre otras cosas, el Gobierno de Gustavo Petro siempre ha dejado clara su posición y su búsqueda de la ‘paz total‘ y asimismo ha tenido percances en medio del proceso debido a los comunicados por parte del Presidente Gustavo Petro anunciando un falso cese al fuego, los ataques a miembros del Ejército Y Policía Nacional, entre otros.

“Hoy la negociación tiene un traspié y una situación de crisis. Hoy hemos compartido con el señor presidente Gustavo Petro y con todos los que forman parte de esta mesa de diálogo el mensaje múltiple de muchas comunidades en distintos territorios donde el ELN opera, un mensaje de solidaridad con los soldados que han caído”, Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda.

Seguido el funcionario dio un ultimátum a los representantes del grupo subversivo que dialoga con la delegación de paz del gobierno Nacional para que definan si realmente abandonaran la violencia.

“Un mensaje perentorio para que el ELN actúe en consecuencia con sus propósitos e ideales políticos, nada justifica con cese (al fuego), o sin cese, este tipo de situaciones que generan desesperanza en la sociedad colombiana, pero que en particular afectan a los pobladores de todos los territorios que están hastiados de la violencia”, afirmó Rueda.

También puedes leer: ¡No más peaje! Guillermo Reyes en Turbaco (Bolívar)


Compartir en

Te Puede Interesar