Ejemplo de superación y esperanza

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la vereda San Isidro del municipio de Santander de Quilichao, al norte del Cauca, florece una historia de esperanza que nace entre cafetales, maíz y el canto de las aves. PAULA ANDREA CASTRO, una joven campesina de 23 años, ha decidido hacer del campo no solo su hogar, sino también su proyecto de vida.

Lejos de los estigmas que muchas veces rodean la vida rural, Paula ha encontrado en la agricultura una fuente de orgullo, dignidad y propósito. Su compromiso con la tierra y con su comunidad la han convertido en la protagonista del nuevo episodio de la serie documental “Sabores del Campo que Florecen en la Tierra de Oro”, una iniciativa audiovisual que busca visibilizar el rostro humano detrás de cada cosecha. “Ser campesina no es fácil, pero es una bendición. Aquí uno aprende a valorar cada gota de lluvia, cada grano de café que se recoge, cada semilla que se siembra con amor”, afirma Paula con una sonrisa serena, mientras camina entre los surcos que ella misma cultiva junto a su familia.

La producción, liderada por colectivos culturales y organizaciones locales, busca exaltar el papel de las y los campesinos del Cauca, especialmente de la juventud rural, que enfrenta múltiples desafíos: migración forzada, falta de oportunidades, y el olvido institucional. Sin embargo, en medio de esas dificultades, Paula representa la resistencia y la esperanza de quienes creen que otro campo es posible.


Compartir en