Eigieron curul indígena en Villavicencio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una muestra del compromiso con la inclusión y la participación activa de los jóvenes en la política local, la Secretaría de Gestión Social, a través de la Dirección de Juventudes, llevó a cabo la elección de la curul destinada a la población indígena en el marco de las elecciones del Consejo Municipal de Juventud 2025, que se realizarán el próximo 19 de octubre.

Proceso

Este proceso, llevado a cabo con transparencia y en cumplimiento de los principios democráticos, busca fortalecer el espacio de participación para los jóvenes de las comunidades indígenas del municipio. Al concluir la elección, la secretaria de Gestión Social, Diana Mendoza, expresó su satisfacción: “Se ha realizado la asamblea como garantía del espacio de participación de los jóvenes indígenas ante el Consejo Municipal de Juventud. En esta oportunidad, fue elegido Andrés Felipe Salas Tisoy, un joven de la comunidad Inga, ubicada en Villavicencio. Este es un paso importante para promover la inclusión y brindar una voz activa a los jóvenes indígenas en la política local”.

Especiales

Durante la jornada, también fueron elegidas otras curules especiales. Jenifer García fue seleccionada para representar a la comunidad campesina, mientras que Juan del Toro fue elegido para la curul de Víctimas. La participación de estos jóvenes refleja el compromiso del municipio por garantizar una representación diversa y plural en el Consejo.

Propuestas

“Acaba de terminar la elección de curules especiales para las comunidades indígenas. Tengo propuestas interesantes para llevar a cabo en pro de mi comunidad”, manifestó Andrés Felipe Salas Tisoy tras su elección. Su entusiasmo refleja el interés de los jóvenes por participar activamente en la construcción de políticas públicas que respondan a sus necesidades.


Compartir en