Egipto: Trump posó para la foto histórica tras acuerdo de paz entre Israel y Hamás

El presidente de EE.UU., Donald Trump, participó en la foto de la Cumbre de Paz junto a otros líderes mundiales y que se celebra en Egipto.
Gaza- Trump- Egipto- Paz- Hamás- Gaza- 13Oct-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 13 de octubre el mundo respira más tranquilo luego que el Presidente de los EE.UU., Donald Trump, firmará la paz para Gaza en un acto en Egipto.

Trump en la firma de este importante acuerdo no estuvieron ni Hamás ni Israel pero si Turquía y Egipto.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su esposa, Sara Netanyahu, despidieron a Trump y su comitiva en el aeropuerto Ben Gurion, a las afueras de Tel Aviv, antes de que abordara el Air Force One.

«Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que se puede lograr por la fuerza de las armas».

Trump indicó «Ahora es el momento de transformar estas victorias contra los terroristas en paz y prosperidad para todo Oriente Medio»

Uno de los momentos más esperados fue la firma del acuerdo que pone fin a dos años de guerra entre Israel y Hamás.

En el acto participaron más de 30 líderes internacionales y entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Durante la rueda de prensa tras su llegada a Egipto Trump afirmó que «la segunda parte de las negociaciones ya ha comenzado».

«Han comenzado, hasta donde yo sé» y así le repondió a una pregunta formulada por uno de los periodistas.

Agregó que las fases se encuentran unas ligadas a otras y que hay mucho trabajo por hacer en Gaza.

Hamás entregó ya los primeros rehenes fallecidos:

Fue la Cruz Roja quién recibió los cuerpos que Hamás le entregó y que pertenecerían a los rehenes de Isarel que murieron en cautiveros tras los 2 años de secuestro.

«Tras esto, se producirá la entrega de otros dos ataúdes de rehenes fallecidos. Se requiere a Hamás que cumpla el acuerdo y tome las medidas necesarias para el retorno de todos los rehenes fallecidos», recoge el comunicado.

El movimiento islamista Hamás tras la liberación de los casi 2.000 prisioneros palestinos como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel, denunció que han sufrido «las peores formas de tortura psicológica y física».

En un comunicado, Hamás afirma que la liberación de los presos «es un logro nacional y un hito brillante» en su lucha «por la libertad y la liberación», en «el camino para liberar la tierra, lograr el retorno y construir el Estado palestino independiente».

En total, han sido entregados 20 rehenes vivos y cuatro muertos, este lunes se entregarán los dos últimos cuerpos.


Compartir en