El presidente de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, envió una invitación oficial a Gustavo Petro para asistir a la inauguración del Gran Museo Egipcio, programada para el 11 de noviembre en El Cairo. El evento es considerado un acontecimiento cultural sin precedentes en la historia moderna de Egipto y contará con la presencia de líderes y delegaciones internacionales.
La invitación, transmitida por la embajada egipcia en Bogotá, destaca que el museo se convertirá en el mayor espacio del mundo dedicado a la historia de la civilización faraónica y una contribución clave al patrimonio común de la humanidad. El-Sisi subrayó que la institución albergará la colección más grande de antigüedades egipcias, incluidas las piezas completas del faraón Tutankamón, que serán exhibidas en su totalidad por primera vez desde su hallazgo en 1922.
El museo, diseñado por el estudio irlandés Heneghan Peng Architects, ocupa más de 50 hectáreas junto a las pirámides de Guiza. Su arquitectura evoca la geometría de las pirámides, con una fachada de alabastro y techos inclinados que ofrecen vistas directas hacia los monumentos milenarios.
Actualmente, el Gran Museo Egipcio opera parcialmente desde octubre de 2024, con doce galerías principales, el atrio y la escalera monumental abiertos al público, mientras que áreas claves como la sala de Tutankamón y el pabellón de los barcos solares de Keops están en fase final de preparación para la inauguración total.
Cuando abra oficialmente, el museo contará con más de 100.000 piezas, además de instalaciones modernas como laboratorios de restauración, salas interactivas, un museo infantil, zonas culturales y espacios comerciales, consolidándose como uno de los epicentros museísticos más importantes del mundo.
Con este proyecto, Egipto busca posicionarse no solo como un referente turístico y cultural global, sino también como guardián del legado faraónico y del patrimonio histórico universal.
