Egan Bernal y sus compatriotas brillaron en Romandía

Egan Bernal ha mantenido su posición dentro del top 10 en las carreras por etapas más importantes en las que ha participado en 2024.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Otro capítulo más concluye para Egan Bernal en este año. Un año lleno de logros, excelentes rendimientos, números impresionantes y esperanza para el corredor del Ineos Grenadiers. Bernal ha mantenido su posición dentro del top 10 en las carreras por etapas más importantes en las que ha participado en 2024.

El ciclista ha desempeñado diferentes roles de manera destacada. En el Tour de Romandía, fue el gregario ideal para su compañero Carlos Rodríguez, quien finalmente se alzó con la victoria. Sin embargo, en el Gran Camino y en Cataluña, lideró al equipo. Su desempeño en Suiza reflejará lo que veremos en el Tour de Francia, donde el equipo británico apostará por el español como su principal corredor.

En la última etapa del Tour de Romandía, Bernal tuvo una jornada tranquila. Después de su esfuerzo en la etapa anterior, donde dio todo para llevar a su compañero hacia la victoria, en la etapa de 150.8 kilómetros en Vernier, el equipo británico protegió a su líder hasta el final.

¡BOMBAZO! LIVERPOOL HABRÍA VENDIDO A LUIS DÍAZ

¿Cómo fue la última etapa del Tour de Romandía?

Fue una jornada marcada por la lluvia, con carreteras mojadas y nerviosismo entre los corredores. Aun así, muchos arriesgaron para destacarse, como Remi Cavagna, quien estuvo en fuga durante varios kilómetros, o Richard Carapaz, que no solo ganó la etapa reina, sino que también intentó atacar en la última etapa.

Pero no solo el ecuatoriano buscó abrir brecha con respecto al líder y aprovechar todas las oportunidades antes del final; Ayuso, Martin y Valgren también probaron sus fuerzas para sorprender. Al final, el trabajo del equipo Ineos lo impidió, pero en un recorrido difícil, con premios de montaña de tercera categoría y bajo condiciones adversas, se valoraron sus esfuerzos.

El ganador fue el francés Dorian Godon, del Decathlon AG2r, quien se impuso en el sprint final cómodamente, dejando atrás al italiano Simone Consonni del Lidl y al australiano Dion Smith del Intermarché. El mejor colombiano en la etapa fue Harold Tejada.

¿Cómo les fue a los colombianos en la clasificación general?

En la última etapa, Tejada del Astana se colocó en el puesto 16 con el mismo tiempo que el ganador, Godon. Bernal terminó en el puesto 29, Rigoberto Urán en el 41 e Iván Sosa en el 43, todos con el mismo tiempo. Por otro lado, Sergio Higuita llegó en el puesto 101, a 1 minuto y 39 segundos del líder.

Márquez logra la pole un año después y debuta con Ducati En la clasificación general, Egan Bernal se ubicó en el décimo puesto. Esta es la octava vez que termina dentro del top 10. Ya lo había logrado en los campeonatos nacionales de contrarreloj y ruta, donde ocupó el sexto y tercer lugar, respectivamente. En el Tour Colombia fue quinto, en el Gran Camino y Cataluña fue tercero y en París-Niza fue séptimo.

Iván Sosa finalizó en el puesto 24, a 4:16, Harold Tejada en el 34, a 14:03, Rigoberto Urán en el 41, a 20:02, Sergio Higuita en el 83, a 38:23, y Jesús David Peña en el 107, a 50:21.


Compartir en