El 95% de los colombianos planea comprar algún regalo los próximos seis meses

Las tarjetas de regalo son una opción popular, elegidas por el 48% de los colombianos, permitiendo flexibilidad para el destinatario.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En material comercial, hay que recordar que, del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2024, el Black Friday regresará para los consumidores colombianos, impulsando el comercio en el país. Esta fecha representa una oportunidad especial, ya que en mayo muchos colombianos aprovecharon los descuentos para adquirir regalos y productos personales a precios exclusivos.

Puedes leer: En las entregas de última milla es clave el WhatsApp

La consultora Appinio presentó un estudio sobre las tendencias de compra en Colombia, destacando cómo el Black Friday se ha convertido en una ocasión tanto para obtener grandes descuentos como para seleccionar regalos significativos.

Según el estudio, el 95% de los colombianos planea comprar algún regalo en los próximos seis meses, y el 40% de ellos ya tiene claro qué va a adquirir. Esta tendencia demuestra la importancia de esta temporada para planificar las compras de fin de año sin exceder el presupuesto. Además, el 23% de los encuestados planea aprovechar las ofertas de Black Friday para adquirir obsequios de fin de año, optimizando sus compras navideñas.

Livia Mirón, Directora General de Appinio en Latinoamérica, aseveró que «el Black Friday ha evolucionado más allá de ser un simple evento de descuentos; se ha convertido en una oportunidad clave para los consumidores colombianos, quienes priorizan la planificación, la flexibilidad y una experiencia de compra que les permita elegir regalos significativos. Esta transformación ha impulsado a las empresas a ser más transparentes y a ajustar sus estrategias para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente».

Regalo y Black Friday

Agregó que más que un evento de descuentos, la fecha refleja una tradición profundamente arraigada en Colombia: el arte de regalar. En un contexto donde cada detalle es expresión de afecto y gratitud, esta jornada ofrece una oportunidad única para acceder a productos de calidad a precios accesibles, facilitando a los colombianos fortalecer sus lazos afectivos con obsequios cuidadosamente seleccionados.

Puedes leer: Pilas con las subastas de vehículos

Además, las principales razones de compra de un regalo son celebrar una ocasión especial (76%), demostrar afecto (66.5%) y expresar gratitud (61.6%). Estas motivaciones reflejan la profunda conexión emocional que tiene la tradición de regalar en la cultura colombiana.

Cuando se trata de elegir un obsequio, el 62% de los colombianos buscan que sea significativo, el 59% declaró que sea algo que la persona realmente necesite o desee y el 45% basa su elección en que el regalo sea de buena calidad. Curiosamente, solo el 12% considera la marca como un factor importante, priorizando aspectos más personales y relevantes para el destinatario.

Por otra parte, el 90% de los colombianos encuestados siguen prefiriendo los regalos tangibles, con moda (76%), cosméticos o cuidado personal (48%), y accesorios tecnológicos (44%) como las opciones más populares. Sin embargo, el 41% se inclina por regalar experiencias las cuales ocupan un lugar especial en las preferencias de los colombianos, especialmente para sus parejas.

De acuerdo con los datos del estudio de Appinio, el 65% de quienes optan por experiencias eligen actividades gastronómicas, el 53% prefiere viajes o salidas de fin de semana, y el 48% considera entradas a conciertos, eventos deportivos y de teatro. Las tarjetas de regalo son también una opción popular, elegidas por el 48% de los colombianos, permitiendo así flexibilidad para el destinatario en sus gustos y necesidades, entre otros.


Compartir en

Te Puede Interesar