El entrenador mexicano Efraín Juárez, director técnico del Atlético Nacional de Colombia, ha sido sancionado por la policía del país tras sus efusivos y controvertidos festejos en la semifinal de la Copa de Colombia. Los gestos del estratega, dirigidos hacia los aficionados de Independiente de Medellín, fueron considerados por las autoridades como una provocación hacia los hinchas del equipo local.
El incidente ocurrió durante el partido de vuelta de las semifinales del torneo, donde el conjunto antioqueño logró el pase a la final, en la que se medirá contra América de Cali en diciembre. Durante la celebración del pase a la final, Juárez levantó las manos y realizó ademanes que se interpretaron como ofensivos y provocativos, lo que desató la rápida intervención de la policía.
Como consecuencia, se le impuso una sanción económica de 26 millones de pesos colombianos (aproximadamente 120,000 pesos mexicanos o 6,000 dólares), además de una medida restrictiva que le prohíbe el acceso a cualquier estadio en Colombia durante los próximos tres años. Esta decisión ha sido objeto de debate, ya que la sanción proviene de las autoridades policiales, y no de la Federación Colombiana de Fútbol.
La imposición de estas penas podría poner en riesgo el futuro de Juárez al frente de Atlético Nacional, dado que la sanción limita su capacidad para asistir a los partidos del club. La decisión ya está siendo apelada por el equipo, que no está dispuesto a permitir que esta medida afecte la relación contractual con el técnico mexicano.
En el contexto legal, la policía colombiana citó las leyes 1445 y 1453 de 2011, reguladas por el Decreto 0079 de 2019, que tipifican como infracción la «incitación a la agresión física o verbal o daños a la infraestructura deportiva». Según los reportes de medios locales, el proceso judicial incluyó una audiencia pública en la que Juárez fue representado por su abogada, quien ya presentó el recurso de apelación.
Mientras se resuelve esta controversia, Atlético Nacional se prepara para enfrentar al América de Cali en la final de la Copa de Colombia. El primer partido será el 4 de diciembre, y la vuelta se jugará el 11 de diciembre en el estadio del conjunto caleño. Sin embargo, el futuro de Efraín Juárez y su presencia en esos encuentros aún está en el aire.
