El tema sobre que se encuentra en la palestra pública es la reforma constitucional en especial del Sistema General de Participaciones, proyecto con el cual se busca transferir a los municipios, distritos y departamentos los recursos necesarios, hecho que generó reacción de Efraín Cepeda por las voces en contra de este tema.
Situación por la cual, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia en sus redes sociales compartió las verdaderas intenciones de este proyecto, resaltando que esto no resuelve los problemas de centralización que tiene el país, sino que esto da una mayor carga fiscal al territorio.
Te puede interesar: “Apoyar el proyecto de reforma constitucional” Gustavo Petro
“Me parece que esta es una promesa del Gobierno a Fecode, porque lo que pretenden es más recursos para la cobertura de niños de los 0 a 5 años, entregándoselos todos a Fecode. Y, por supuesto, seguiré defendiendo que los privados puedan participar en la formación y educación de nuestros hijos”. Afirmó Paloma Valencia.
#Política | La senadora Paloma Valencia advirtió que la reforma que modifica el Sistema General de Participaciones dejaría un hueco fiscal de 577 billones de pesos a 10 años. La congresista del Centro Democrático aseguró que se trata de una iniciativa para beneficiar a Fecode.… pic.twitter.com/UIB1Ml0ODe
— RCN Radio (@rcnradio) October 28, 2024
Por otro lado, el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla compartió su opinión sobre este tema y afirmó que: “Lo que nosotros estamos diciendo desde el Ministerio de Hacienda es que la versión que salió en quinto debate del Congreso es absolutamente insostenible. Que hay que trabajar en hacerle una gran cantidad de modificaciones y es lo que buscamos acordar desde el Gobierno“
#POLÉMICA: NUEVO AGARRÓN ENTRE MINISTROS EN GOBIERNO PETRO
— Colombia Noticias (@CNotiWeb) October 28, 2024
"Descentralización Sí, pero no así" dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ante iniciativa legislativa de reforma al Sistema de Participaciones para materializar la descentralización que impulsa el gobierno Petro pic.twitter.com/DwiHZqi4Hz
¿Qué mensaje compartió Efraín Cepeda sobre este tema?
El presidente del Senado se refirió sobre este tema y mencionó en un vídeo en redes sociales que: “Descentralización no va a atesorar los recursos a nivel central, no más rodilleras para los alcaldes y gobernadores. La constitución del 91 decretó fue descentralización y todo lo contrario este país se ha venido recentralizando.”
“Vamos a buscar un equilibrio y por eso estamos cediendo del 44% a 39%, pero no menos de eso.” Destacó Efraín Cepeda en el vídeo, además lanzó un mensaje a los diferentes ministros y congresistas que están en contra de la idea de este proyecto y les menciono que dejen de ser centralistas.
A los exministros que se oponen a la reforma de transferencias a las regiones les decimos que dejen de ser centralistas.
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) October 28, 2024
La Constitución del 91 lo que decretó fue la descentralización y no acumulación de recursos en el nivel central.
Este acto legislativo hace justicia a las… pic.twitter.com/GxVX5KJzz0




