Efemérides del 26 de diciembre: Un recorrido por la historia

Descubre los eventos históricos, científicos y culturales más importantes ocurridos un 26 de diciembre, desde el fin de la URSS hasta grandes descubrimientos científicos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 26 de diciembre es una fecha marcada por acontecimientos históricos, descubrimientos científicos, estrenos culturales y momentos trascendentales. A continuación, exploramos los eventos más destacados que ocurrieron un día como hoy. Efemérides del 26 de diciembre: Un recorrido por la historia.

El fin de la Unión Soviética (1991)

En esta fecha, el Soviet Supremo declaró oficialmente la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Este acto histórico marcó el fin de una era y consolidó el Tratado de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), transformando el mapa político mundial.

Descubrimientos y avances científicos, Efemérides del 26 de diciembre: Un recorrido por la historia

  • 1898: Pierre y Marie Curie informaron sobre el descubrimiento del radio y acuñaron el término radiactividad, revolucionando la ciencia moderna.
  • 1953: En París se realizó el primer trasplante de riñón de un donante vivo, un avance pionero en la medicina.
  • 1863: Los faros del cabo de Hève, en Francia, se iluminaron con electricidad por primera vez en Europa.

Hitos culturales y cinematográficos

  • 1906: Se estrenó en Melbourne The Story of the Kelly Gang, el primer largometraje de una hora de duración.
  • 1973: Se lanzó mundialmente El Exorcista, dirigida por William Friedkin, considerada un ícono del cine de terror.

Te puede interesar: Historias de sacrificio y frustración tras el desmonte de Mi Casa Ya

Otros acontecimientos relevantes, Efemérides del 26 de diciembre: Un recorrido por la historia

  • 1541: Francisco de Orellana inició la navegación del río Amazonas, el más largo y caudaloso del mundo.
  • 1960: Comenzó la Operación Pedro Pan, un éxodo masivo de niños cubanos hacia Estados Unidos.
  • 2004: Un terremoto de magnitud 9 en Sumatra desencadenó un tsunami que afectó a 12 países y dejó más de 229,000 muertos.

Nacimientos destacados

  • 1893: Mao Zedong, fundador de la República Popular China.
  • 1904: Alejo Carpentier, escritor cubano.
  • 1914: Richard Widmark, actor estadounidense.

Fallecimientos notables, Efemérides del 26 de diciembre: Un recorrido por la historia

  • 1985: Dian Fossey, primatóloga y defensora de los gorilas de montaña.
  • 2006: Gerald Ford, expresidente de Estados Unidos.
  • 2021: Desmond Tutu, Nobel de la Paz y activista sudafricano.

Compartir en

Te Puede Interesar