Descubre los eventos más importantes que ocurrieron un día como hoy. Desde hitos deportivos hasta momentos políticos trascendentales, el 18 de diciembre nos recuerda que cada fecha tiene su lugar en la historia. Efemérides del 18 de diciembre: Un día marcado por la historia.
Principales eventos del 18 de diciembre
2022: Argentina conquista el Mundial de Catar
La selección argentina, liderada por Lionel Messi, se consagró campeona del mundo al vencer a Francia en la tanda de penaltis (4-2). Este triunfo puso fin a una sequía de 36 años desde su última victoria en 1986.

2016: Camila Cabello deja Fifth Harmony
La cantante Camila Cabello anunció su salida del grupo Fifth Harmony tras cuatro años y medio, iniciando su exitosa carrera como solista.
2011: Fin de la guerra en Irak
Tras casi nueve años de conflicto, se declaró oficialmente el fin de la guerra en Irak, marcando un punto de inflexión en la historia reciente de Oriente Medio.
2005: Evo Morales gana las elecciones presidenciales en Bolivia
Evo Morales, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), se convirtió en el primer presidente indígena de Bolivia al obtener el 53,72 % de los votos.

2000: Inicia operaciones TransMilenio en Bogotá
El sistema de transporte urbano TransMilenio comenzó a operar en la capital de Colombia, revolucionando la movilidad en la ciudad.
1987: Nace la saga de videojuegos Final Fantasy
En Japón, se lanzó el primer título de la icónica saga de videojuegos Final Fantasy, marcando el inicio de una franquicia que redefinió el género de los RPG.
1958: Estados Unidos lanza el primer satélite de comunicaciones
El satélite SCORE, pionero en las telecomunicaciones espaciales, fue lanzado por Estados Unidos, marcando un avance crucial en la era espacial.
1975: México reanuda relaciones diplomáticas con España
Tras la muerte de Francisco Franco, México restableció relaciones diplomáticas con España, fortaleciendo los lazos entre ambos países.
Te puede interesar: Manjares que no pueden faltar para celebrar la Navidad en Colombia
Efemérides del 18 de diciembre: Un día marcado por la historia, Celebraciones y nacimientos destacados
Día Internacional del Migrante: Proclamado por la ONU, esta fecha busca concienciar sobre los derechos y contribuciones de los migrantes en todo el mundo.
Nacimiento de José Stalin (1878): Líder soviético que gobernó la URSS con mano de hierro y dejó un legado controvertido en la historia mundial.

El 18 de diciembre es una fecha con diversos acontecimientos históricos y celebraciones a nivel mundial. A continuación, se destacan otros :
Acontecimientos históricos:
- 1892: En San Petersburgo, Rusia, se estrenó el ballet «El Cascanueces» de Piotr Ilich Chaikovski, una de las obras más emblemáticas asociadas a la Navidad.
- 1969: El Reino Unido abolió la pena de muerte, marcando un hito en la historia de los derechos humanos en el país.
- 1987: En Japón, se lanzó al mercado el primer capítulo de la saga de videojuegos «Final Fantasy» para la consola NES, iniciando una franquicia que se convertiría en un referente del género.
- 1996: Se inauguró la Aqualine Bahía de Tokio, una autopista que combina un puente y un túnel submarino, convirtiéndose en una de las infraestructuras más impresionantes de Japón.
- 2022: La selección argentina de fútbol ganó la Copa Mundial de la FIFA en Qatar, obteniendo su tercer título mundial después de 36 años.
Nacimientos destacados:
- 1943: Nació Keith Richards en Dartford, Reino Unido. Es el guitarrista y miembro fundador de The Rolling Stones, una de las bandas más influyentes en la historia del rock.
- 1946: Nació Steven Spielberg en Cincinnati, Estados Unidos. Reconocido cineasta, director de películas emblemáticas como «Tiburón», «E.T.» y «La lista de Schindler».
- 1963: Nació Brad Pitt en Shawnee, Oklahoma, Estados Unidos. Actor y productor de cine, ha protagonizado filmes como «Siete pecados capitales» y «El club de la pelea».
- 1968: Nació Alejandro Sanz en Madrid, España. Cantante y compositor, ha vendido más de 25 millones de discos y ha ganado múltiples premios Grammy.
Celebraciones:
- Día Internacional del Migrante: Proclamado por las Naciones Unidas en el año 2000, busca promover el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales de los migrantes.
- Día Internacional de la Lengua Árabe: Celebrado para reconocer la contribución de la lengua árabe a la cultura y la ciencia universales.
Estos eventos y celebraciones reflejan la diversidad de acontecimientos que han marcado la historia en esta fecha.




