La Policía del Valle del Cauca está incrementando las frecuencias de los puestos de control ubicados en las diferentes vías de acceso y salida de las localidades, con el propósito de recuperar vehículos reportados como hurtados. Por eso, en los procedimientos se solicitan antecedentes a las motos y carros, además de las personas que en ese momentos se movilicen en los automotores.
Uno de los procedimientos de recuperación se registró en el municipio de Palmira, sur del departamento, en donde una mujer pudo recibir su vehículo de manos de los uniformados, quienes le informaron la buena noticia, después de meses de búsqueda por parte de la propietaria.
Una situación similar se vivió en Riofrío, centro del Valle, en donde en un puesto de control los uniformados lograron la recuperación de una motocicleta avaluada en $4.000.000 que estaba solicitada por la fiscalía 04 local Santander de Quilichao, Cauca. En este procedimiento, los uniformados evidenciaron que el motivo de la denuncia había sido un abuso de confianza.
Al respecto, el coronel Giovanni Cristancho, comandante de la Institución en el departamento, agregó que en las últimas horas se han recuperado otros 12 vehículos ( 9 motos y 3 carros), además de la captura de dos personas, quienes presentaban solicitudes de autoridades judiciales.
“La denuncia es importante para que las autoridades de policía puedan recuperar estos automotores a través de los planes operativos, la invitación es a que confíen en las instituciones y no alimentemos la cadena criminal pagando el rescate de estos vehículos, los cuales generan un incremento en dicha modalidad delictiva”, remató el oficial
Las acciones de las autoridades están enmarcadas dentro del desarrollo del ‘Modelo del servicio de Policía orientado a las personas y los territorios’, el cual busca reorientar el servicio de policía generando espacios de confianza con la comunidad propiciando ‘La seguridad en el territorio’.




