El pedalista antioqueño, subcampeón del Tour de Francia en 2017, no correrá esta edición de la Grand Boucle. Su compañero, el también colombiano Esteban Chaves, tampoco fue seleccionado.
En la última temporada de su carrera profesional, Rigoberto Urán no participará en la carrera más prestigiosa del ciclismo. EF Education-EasyPost, su equipo, no lo incluyó en la nómina para el Tour de Francia.
Por EF correrán Richard Carapaz (Ecuador), quien será el jefe de fila, Alberto Bettiol (Italia), Neilson Powless y Sean Quinn (Estados Unidos), Ben Healy (Irlanda), Marijn van den Berg (Países Bajos), Rui Costa (Portugal) y Stefan Bissegger (Suiza).
El Tour será la segunda gran vuelta que Urán se pierde este 2024, ya que tampoco fue incluido en el Giro de Italia. Además, no competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que la Vuelta a España será su única oportunidad de competir al más alto nivel en el año de su despedida.
Además de Urán, tampoco estará en esta edición de la ronda francesa el bogotano Esteban Chaves, quien compitió en el Giro de Italia y concluyó en la casilla 35. El año pasado, Chaves compitió en la Grand Boucle, pero no la completó tras sufrir una caída masiva.
Más temprano se conoció que sin Nairo Quintana ni Éiner Rubio, pero con Fernando Gaviria, Movistar competirá en la edición número 111 del Tour de Francia. Egan Bernal, campeón de esta carrera en 2019, será uno de los líderes de Ineos Grenadiers.




