!EEUU y Rusia buscan definir el futuro de Ucrania!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los jefes de la diplomacia de Rusia, Serguéi Lavrov (izq.), y de EE.UU., Marco Rubio, sostuvieron una llamada organizada por el gobierno británico. (Imágenes de archivo)
Imagen: Alberto Pizzoli/Johan Ordonez/AFP/Getty Images

Serguéi Lavrov y Marco Rubio dialogaron acerca de «las próximas fases» para concluir la guerra y restablecer la comunicación entre los dos países.

El sábado (15.03.2025), el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, debatieron acerca de «las fases futuras» para concluir el conflicto en Ucrania, horas después de que los aliados de Kiev optaron por ejercer presión sobre Moscú.

En una conversación telefónica, los altos diplomáticos «se comprometieron a seguir esforzándose para restablecer la comunicación entre Estados Unidos y Rusia», según declaró Tammy Bruce, representante del Departamento de Estado de Estados Unidos. La declaración no proporcionó detalles sobre el inicio del próximo ciclo de diálogos entre Estados Unidos y Rusia, promovidos por Arabia Saudita.

A pesar de las recientes tensiones entre el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y su contraparte ucraniana, Volodímir Zelenski, Kiev ha aceptado inicialmente un alto el fuego incondicional de 30 días mediado por Estados Unidos, siempre y cuando Moscú cese sus ataques en el este del país.

No obstante, el líder ruso Vladimir Putin no ha acogido ninguna tregua, sino que ha establecido condiciones que superaban lo exigido en el pacto entre Estados Unidos y Ucrania. A partir de su retorno a la Casa Blanca en enero, el presidente Trump ha manifestado su intención de concluir el conflicto que ha durado más de tres años y ha hecho un acercamiento con Putin.

La conversación entre los líderes diplomáticos de Rusia y Estados Unidos tuvo lugar después de la cumbre virtual convocada por Londres el sábado. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, comunicó a los 26 líderes que se sumaron a la convocatoria de grupo que debían enfocarse en fortalecer a Ucrania, resguardar cualquier alto al fuego y mantener la presión sobre Moscú.

«Creo que, en algún momento, (el presidente ruso) tendrá que sentarse a la mesa y comenzar un diálogo serio», expresó Starmer. El 11 de marzo, los líderes militares de más de 30 naciones se congregaron en París para debatir sobre planes para una fuerza de preservación de la paz en Ucrania. Se reunirán de nuevo el jueves en Reino Unido para que la coalición entre en «la etapa operativa», declaró Starmer.


Compartir en

Te Puede Interesar