Washington reducirá los aranceles a productos chinos del 145 % al 30 %. Pekín bajará sus tasas a mercancías estadounidenses del 125 % al 10 %. El pacto entra en vigor el 14 de mayo y durará 90 días. EE.UU. y China firman una tregua: reducirán aranceles por 90 días.
El acuerdo se logró tras intensas negociaciones en Ginebra. Representantes de ambos gobiernos firmaron una tregua que busca enfriar la guerra comercial desatada desde febrero. Las medidas son un paso concreto hacia la distensión entre las dos economías más grandes del planeta.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que “nadie quiere un embargo comercial disfrazado de aranceles”. Destacó el compromiso de ambas potencias para mantener el comercio abierto.
Un nuevo canal de diálogo para evitar otra escalada
Además de la tregua, los países crearán un mecanismo de consulta permanente. Este grupo se podrá reunir en cualquiera de los dos países o en un tercero. Lo liderarán He Lifeng por China, y Bessent junto a Jamieson Greer por EE. UU.
Durante estos tres meses, las conversaciones se enfocarán en temas técnicos y comerciales. También se tocarán otros factores que bloquean el comercio, como las restricciones chinas y el tráfico ilegal de químicos como el fentanilo.
“China mostró apertura y respeto. Este canal servirá para prevenir nuevas crisis”, declaró Bessent tras el encuentro.
Te puede interesar: Asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli
Las bolsas celebran el acuerdo con fuertes alzas; EE.UU. y China firman una tregua: reducirán aranceles por 90 días
El anuncio de la tregua provocó subidas en los mercados financieros. El Euro Stoxx 50 creció un 1,7 %, y Hong Kong se disparó casi un 3 %. Shanghái y Shenzhen también registraron ganancias.
El petróleo Brent subió a 66,25 dólares, mientras que el oro cayó un 3 %. El euro se depreció frente al dólar tras la noticia.

Los analistas ven el pacto como una señal positiva. “Esto es mejor de lo que esperábamos”, comentó Zhiwei Zhang, economista de Pinpoint Asset Management. El pacto devuelve algo de calma al comercio mundial. Las dos potencias muestran voluntad de evitar un colapso económico. El mundo sigue atento a si la tregua se convierte en paz duradera.



