EE.UU seguirá en la OTAN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario General de la OTAN, Mark Rutte (d.), saluda al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio (i.).
Imagen: Virginia Mayo/AP Photo/picture alliance

En la sede de la Alianza Atlántica, el secretario de Estado de Estados Unidos garantizó que su nación «va a mantenerse en la OTAN», al tiempo que insistió en que los aliados deben incrementar su desembolso en defensa a un 5% de su PIB.

«Estados Unidos continúa siendo tan participativo en la OTAN como habitualmente.» Y una porción de esta falsedad e hipérbole que observo en los medios globales y algunos locales de Estados Unidos acerca de la OTAN es injusta», declaró Marco Rubio al llegar a una reunión de los ministros de Exteriores de la Alianza.

Según Rubio, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, «hizo evidente su respaldo a la OTAN». Nos mantendremos en la OTAN. Sin embargo, aspiramos a que la OTAN se fortalezca y sea más factible.

Trump no se opone a la OTAN, sino a «una OTAN que carezca de las habilidades requeridas para cumplir con los compromisos que el Tratado [constitutivo de la alianza militar] establece a todos y cada uno de los países miembros», declaró el líder de la diplomacia de Estados Unidos.

«Vía realista» para comprometer el 5% del PIB para defensa

Este es el primer encuentro de Rubio en una reunión de ministros de Exteriores del conjunto, en tiempos donde los aliados europeos empezaron a poner en duda el verdadero compromiso de Washington con la alianza transatlántica.

Por esta razón, Rubio expresó que su nación anticipaba que la reunión que se inicia este jueves facilite la identificación de una «ruta realista» para que todos los países miembros de la alianza se comprometan a asignar el 5% de su PIB a la defensa. «Ninguno anticipa que todos lo realicen en un año o dos.» Sin embargo, la vía debe ser auténtica», insistió.


Compartir en