Estados Unidos acelera su carrera lunar
La NASA anunció un plan para instalar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia lo hagan. La directiva fue emitida por Sean Duffy, administrador en funciones de la agencia espacial estadounidense.
El objetivo es generar energía para futuras misiones y fortalecer la seguridad nacional en el espacio, según explicó Duffy en el documento enviado el jueves.
“Debemos avanzar rápido. Esta tecnología es clave para una futura economía lunar y para los planes en Marte”, señaló.
Competencia con China y Rusia
Duffy advirtió que China y Rusia planean colocar un reactor nuclear lunar para 2035, como parte de su alianza espacial. Si lo logran primero, podrían “declarar una zona de exclusión” y restringir las operaciones estadounidenses en la superficie lunar.
La NASA busca adelantarse. En 30 días nombrará un funcionario que lidere el proyecto y en 60 días solicitará propuestas a empresas privadas.
El reactor deberá producir al menos 100 kilovatios de energía, suficiente para 80 hogares estadounidenses, y estar listo para lanzarse en 2029.
Energía constante durante las noches lunares
Un día lunar dura 28 días terrestres, con dos semanas de luz y dos de oscuridad. Este ciclo complica el uso de paneles solares en futuras bases lunares.
El reactor nuclear permitiría mantener energía continua durante las largas noches frías. Las zonas del polo sur lunar, donde hay cráteres en sombra permanente, son el principal punto de interés para las misiones.
La NASA y el futuro de Artemis
El plan nuclear se enmarca dentro del programa Artemis, que pretende regresar humanos a la Luna en 2027. Sin embargo, el calendario enfrenta retrasos.
El módulo Starship, desarrollado por SpaceX, aún no ha sido probado. Aun así, la NASA confía en que el proyecto nuclear facilitará estancias prolongadas en la superficie lunar.
Un cambio en la estrategia espacial estadounidense
El gobierno de Donald Trump busca impulsar la cooperación con el sector privado. También emitió una segunda directiva para acelerar el desarrollo de estaciones espaciales comerciales que reemplacen a la Estación Espacial Internacional en 2030.
Con este paso, Estados Unidos apuesta por mantener su liderazgo en la exploración espacial, y asegurar que el primer reactor nuclear en la Luna lleve su bandera.
Fuente:
https://www.nytimes.com/es/2025/08/05/espanol/ciencia-y-tecnologia/ee-uu-reactor-nuclear-luna.html?smid=whatsapp-nytes




