El Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, presentó un nuevo programa que busca reducir el número de inmigrantes indocumentados mediante un incentivo inusual: US$1.000 y un pasaje de avión para quienes decidan autodeportarse. EE.UU. ofrece 1000 dólares a migrantes indocumentados que se autodeporten.
La medida fue anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como parte de una campaña más amplia para acelerar las salidas voluntarias y aliviar los recursos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Los migrantes deben usar la aplicación CBP Home para registrarse y confirmar su regreso.
“Esta es la opción más segura para nuestras fuerzas de seguridad y representa un ahorro del 70% para los contribuyentes”, afirmó Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.
CBP Home: así funciona la aplicación para salir del país sin ser detenido
El programa está disponible desde esta semana y permite que cualquier persona en situación irregular se registre de manera voluntaria para salir del país. El incentivo de US$1.000 se entrega una vez que se confirma el regreso del migrante a su país de origen.

El primer beneficiario del programa ya fue trasladado desde Chicago hasta Honduras, informó el DHS. Hay más vuelos agendados para los próximos días.
A través de la aplicación CBP Home, los solicitantes reciben apoyo logístico, asistencia financiera para el vuelo y quedan fuera de la prioridad de detención mientras completan el proceso.
“Descargue la app y autodepórtese”, promovió Noem, destacando la iniciativa como “una solución digna y eficiente”.
Te puede interesar: Donald Trump declara la guerra al cine extranjero con mas aranceles
Críticas y dudas sobre el impacto del programa; EE.UU. ofrece 1000 dólares a migrantes indocumentados que se autodeporten
Aunque la administración Trump celebra la medida como una solución innovadora, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han manifestado preocupación. Temen que la promesa de una futura entrada legal a EE.UU. no sea más que un anzuelo.
El DHS asegura que deportar a una persona de manera forzada cuesta en promedio US$17.121. Con el nuevo programa, se estima un ahorro del 70%. Además del aspecto económico, el gobierno asegura que se busca evitar arrestos violentos y detenciones prolongadas en centros como los de ICE o Guantánamo, recientemente ampliados.
Sin embargo, defensores de migrantes alertan sobre el impacto psicológico y social de estas medidas, mientras miles de personas siguen enfrentando una política migratoria cada vez más restrictiva.
El programa ya está en marcha. Varios inmigrantes iniciaron su retorno. El gobierno reservó nuevos pasajes para esta semana. Las autoridades aseguran que la medida es efectiva. Prometen reducir costos y evitar detenciones masivas. La aplicación CBP Home ya está disponible para descargar.



