EE.UU levanta sanciones a Siria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras el anuncio de Trump, la gente celebró en la plaza Omeya de Damasco, portando banderas sirias y saudíes. (Imagen de archivo 13.05.2025)
Imagen: Rami Alsaye/NurPhoto/IMAGO

El alivio de las sanciones se aplica al nuevo gobierno de Siria siempre y cuando el país no ofrezca asilo a entidades terroristas.

Este viernes (23.05.2025), el Tesoro de Estados Unidos oficializó la instauración de las sanciones contra Siria, un anuncio realizado por el presidente Donald Trump durante su viaje a Arabia Saudita la semana anterior.

«El Tesoro y el Departamento de Estado están estableciendo autorizaciones para incentivar nuevas inversiones en Siria», declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro, en una declaración.

La acción oficializó un anuncio realizado por el presidente Donald Trump la semana anterior durante su gira por Medio Oriente, cuando comunicó de manera inesperada que instauraba las «brutales y paralizantes» sanciones de la era Bashar al Asad a Siria como respuesta a las exigencias de Turquía y Arabia Saudita.

Siria debe «persistir en su esfuerzo por transformarse en una nación estable y pacífica, y confiamos en que las acciones tomadas hoy posicionen al país en la ruta de un futuro prometedor, floreciente y estable», afirmó Bessent.

El alivio de las sanciones se aplica al gobierno recién instaurado en Siria siempre y cuando el país no brinde asilo a organizaciones terroristas y asegure la protección de las minorías religiosas y étnicas, declaró el Tesoro.

Marco Rubio, secretario de Estado, sostuvo que el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos debería facilitar «la realización de inversiones que fomenten la estabilidad e incentiven los esfuerzos de recuperación y reconstrucción de Siria».

Específicamente, esto debería afectar «el abastecimiento de electricidad, energía, agua y saneamiento, y facilitará una intervención humanitaria más efectiva en toda Siria», de acuerdo con Washington.


Compartir en