EE. UU. instala carteles en Colombia y Ecuador ofreciendo recompensa por la captura de Maduro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo de activistas venezolanos desplegó pancartas en el centro financiero de Quito este lunes con la recompensa que ofrece el Gobierno de Estados Unidos por información que lleve a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Esto ocurre después de que una valla similar fuera instalada el sábado del lado colombiano cerca de la frontera con el país caribeño.

Washington duplicó a inicios de mes el monto que ofrece por el arresto de Maduro. Además, ofrece US$ 25 millones por la captura del ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, y US$ 15 millones por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. El Gobierno venezolano ha calificado la oferta de patética y ridícula.


La imagen mostraba la recompensa que ofrece EE.UU. por Maduro y por Cabello y no duró mucho tiempo: fue desmontada ese mismo día por un hombre, según EFE. El secretario de Gobierno de Villa del Rosario, José Guillermo Ruiz, dijo a EFE que fue instalada sin autorización: “Nos pusimos en contacto con el responsable del proceso, el subsecretario de control urbano, quien confirmó que no existía permiso alguno y se solicitó el desmonte de la publicidad”.

Por el momento, ningún grupo político o activista se ha atribuido la autoría de la valla. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el lunes en su cuenta de X que el Cartel de los Soles “no existe” y que “es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”.


“En horas de la madrugada colocaron a 10 minutos del puente Simón Bolívar una valla fascista, servil a los Estados Unidos”, comentó desde Venezuela a la prensa Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, y felicitó a la persona que la retiró, suponiendo que estaba “molesto por esta acción detestable”.


Compartir en

Te Puede Interesar