¡EE.UU impone aranceles a los países que comercialicen con Venezuela!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Donald Trump.
Imagen: Jose Luis Magana/AP/picture alliance

Desde el 2 de abril, las naciones que obtengan gas o petróleo del país sudamericano serán sometidas a un gravamen del 25 por ciento en sus operaciones con Estados Unidos.

Este lunes (24.03.2025), el mandatario de Estados Unidos Donald Trump anuncio que las naciones que adquieran petróleo o gas de Venezuela serán sujetas a un gravamen del 25 por ciento en sus operaciones comerciales con Estados Unidos. Este «impuesto secundario» se impondrá «por varios motivos», sostiene el magnate republicano en un mensaje publicado en su plataforma Truth Social.

«Cualquier país que adquiera petróleo y/o gas de Venezuela deberá abonar un gravamen del 25 por ciento a Estados Unidos por cualquier intercambio comercial que haga con nuestro país», declaró Trump, quien precisó que el país sudamericano ha enviado a Estados Unidos «a decenas de miles de delincuentes de alto nivel y otros criminales» de forma «intencionada y fraudulenta».

«El Tren de Aragua es una de las bandas enviadas a Estados Unidos, catalogada como ‘Organización Terrorista Extranjera’. Nos encontramos en la etapa de remitirlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!», añadió. Además, Trump citó que Venezuela «ha mostrado una actitud muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades» que, según el presidente, representa su país.

Y antes Chevron

Hace algunas semanas, Washington otorgó a la petrolera de Estados Unidos, Chevron, un plazo hasta el 3 de abril para finalizar sus operaciones en el país del Caribe. Caracas anticipa repercusiones en el mercado debido a que Chevron suministra aproximadamente 200.000 barriles diarios de petróleo del millón que Venezuela produce actualmente.

En 2019, Maduro interrumpió las relaciones diplomáticas con Washington durante la primera administración de Trump. Su sucesor, el demócrata Joe Biden, mantuvo contactos ocasionales para facilitar la realización de las elecciones presidenciales de julio pasado, que finalmente resultaron en fraude, de acuerdo con Washington y múltiples países y entidades internacionales.

Al igual que Biden, Trump respalda al exiliado opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en las elecciones de julio.


Compartir en

Te Puede Interesar