Estados Unidos ordenó un movimiento militar sin precedentes en el Caribe. Más de 4.000 marines y marineros, respaldados por destructores, cruceros lanzamisiles y un submarino nuclear, llegaron a la región en lo que analistas consideran el operativo más grande desde la invasión de Panamá en 1989. EE.UU. despliega su mayor fuerza militar en el Caribe desde la invasión de Panamá.
El Pentágono confirmó que el USS Iwo Jima, el USS San Antonio y el USS Fort Lauderdale lideran el despliegue. Estas naves, junto con la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines (MEU), conforman una fuerza lista para ejecutar operaciones aéreas, marítimas y terrestres contra redes criminales.
Narcotráfico en la mira
Funcionarios estadounidenses aseguran que la operación busca “contrarrestar amenazas contra la seguridad nacional” vinculadas a organizaciones designadas como narco-terroristas. Entre ellas figuran los carteles mexicanos, las Maras Salvatruchas, el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles, vinculado al régimen de Nicolás Maduro.

El Gobierno de Donald Trump elevó a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro, a quien acusa de liderar esa red criminal. En paralelo, Ovidio Guzmán Loera, hijo del Chapo, declaró ante una corte de EE. UU. que el mandatario venezolano encabeza la estructura del Cartel de los Soles, lo que intensificó la presión internacional.
Te puede interesar: Petro pide detener el mercenarismo tras llamado de Sudán
Un tablero geopolítico en tensión
El despliegue militar marca un giro estratégico. El Pentágono lo describe como una “demostración de fuerza” que otorga a Trump varias opciones de acción en la región. No obstante, expertos advierten que su alcance puede escalar hacia una nueva confrontación hemisférica.

Colombia observa con cautela, pues la frontera con Venezuela alberga presencia de disidencias de las FARC y del ELN. Analistas temen que la militarización del Caribe reactive tensiones propias de la Guerra Fría y convierta a Suramérica en un escenario de confrontación entre Washington y Caracas.



