Más de 4.000 infantes de marina de EE.UU.están siendo enviados a América Latina y el Caribe para combatir a los cárteles de la droga.
La información fue desvelada primero por la cadena CNN, que citó a dos fuentes de la defensa estadounidense, y luego corroborada por otros medios locales.
Los medios asignados a esta misión de vigilancia incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.
Reacciones de Maduro y Disdado Cabello:
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, negó las acusaciones que ha formulado EE.UU. y reaccionó con respecto al despliegue de tropas en el Caribe.
«Nosotros también estamos desplegados. Estamos desplegados en todo el Caribe que nos corresponde, en nuestro mar, propiedad, territorio venezolano»
Cabello acusó a la Administración estadounidense de Control de Drogas (DEA) de ser el «único cartel de drogas que opera a la luz de todo el mundo».

Operación Comando Sur en el Caribe:
Uno de los oficiales citados por CNN calificó el despliegue como «una muestra de fuerza», antes que todo, con una intención disuasoria, pero recalcó que su mera presencia da al mando militar un abanico de opciones para utilizar la fuerza si así lo considera necesario.
Sin embargo, otras fuentes han puesto en duda la idoneidad de los marines para este trabajo, al carecer de entrenamiento en la lucha antidrogas, por lo que indicaron que necesitarían el apoyo de la Guardia Costera, cuya presencia en esa fuerza no está clara.
Aunque las tareas antidroga han recaído tradicionalmente en la Administración de Control de Drogas (DEA) y no en el estamento militar, las cosas parecen haber cambiado con el nuevo gobierno de Donald Trump.
Hace unos meses se hizo público una carta del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien recordó que el ejército estadounidense tiene por tarea defender la patria, y eso incluye «sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales, así como deportar a inmigrantes ilegales en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional». EFE
Detalles del despliegue:
• Participa el Grupo Anfibio Listo de Iwo Jima
• Involucra a la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines
• Apoyo de un submarino de ataque nuclear
• Avión de patrulla P8 Poseidon
• Destructores y un crucero con misiles guiados
Te interesa: Gobierno de Trump incautó a Maduro joyas, yates y hasta una mansión en la R. Dominicana
Más para leer: EN VIVO: El viaje final de Miguel Uribe Turbay este 13 de agosto
Ojo a esta noticia: Masacre de tres personas en vereda La Monja en Cauca: ¿Quiénes son las víctima?




