Expectativa mundial. Una delegación estadounidense viajó recientemente a Venezuela para discutir una serie de temas que incluyen la seguridad energética y la salud de los connacionales detenidos en el país latinoamericano, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.
«En lo que se refiere a Venezuela, el propósito del viaje que realizaron los funcionarios de la Administración fue discutir una variedad de temas que incluyen ciertamente la seguridad energética, pero también discutir la salud y el bienestar de los ciudadanos estadounidenses detenidos», dijo Psaki durante una conferencia de prensa.
Según lo informó The New York Times esta reunión que se realizó en total secreto ocurrió el 5 de marzo y posiblemente en un intento por separar a Moscú de sus aliados internacionales.
Dado que Occidente está considerando sanciones a las exportaciones de petróleo ruso, las reservas de Venezuela podrían usarse para sustituirlas, según el informe.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como estados soberanos, necesitan ayuda frente al «genocidio por parte de Kiev».
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es «la desmilitarización y la desnazificación» de Ucrania.
Hoy se cumplen 12 días de duros enfrentamientos entre las tropas de Rusia y Ucrania que ha provocado la salid de 1.5 personas quienes huyen de los bombardeos.
A pesar de que desde Rusia se asegura que no es cierto y está respetando el alto al fuego pactado en la segunda mesa de dialogo.
Desde el 24 de febrero hasta el 2 de marzo, en Ucrania este conflicto ha dejado 249 civiles y 553 heridos, principalmente como resultado de bombardeos de artillería y aéreos.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ya reveló el domingo que tanto el país norteamericano como sus aliados europeos valoran la posibilidad de un embargo total sobre el petróleo ruso.
La Casa Blanca y el flanco demócrata en el Congreso guarda silencio sobre el presunto viaje de una delegación de EE.UU. a Venezuela para negociar con Nicolás Maduro la exportación de petróleo venezolano que supla al ruso. Lo explico en @NTN24.?pic.twitter.com/FzNMsd3c06
— Bricio Segovia (@briciosegovia) March 7, 2022
