
Imagen: Geoffrey Swaine/Avalon/IMAGO Images
Las mercancías importadas que se envían a través de diferentes vías de la red postal con un valor que exceda o sea igual a USD 800, también estarán sujetas a tarifas aduaneras.
Este viernes (02.05.2025) Estados Unidos puso fin a la denominada exención de «minimis» para las importaciones de productos de China y Hong Kong que no superen los 800 dólares. Esta exención eximía del pago de aranceles a dichos paquetes y hasta ahora había favorecido a gigantes del comercio electrónico como Temu o Shein.
El 2 de abril, el presidente Donald Trump rubricó su decreto y determinó que el término de dicha exención se iniciaría a las 00:01 hora local de este 2 de mayo hora local (04:01 GMT).
De acuerdo con la orden ejecutiva, los bienes importados que se envían por vías diferentes a la red postal y cuyo valor supere o sea inferior a 800 dólares, pasan a estar sujetos a todos los aranceles pertinentes.
Los envíos por correo que superen los 800 dólares se encuentran sujetos a un gravamen del 30% de su valor o de 25 dólares por cada envío (que se incrementará a 50 dólares por cada envío a partir del 1 de junio).
De acuerdo con la fundación Hinrich, radicada en Asia, la estructura de «minimis», oficialmente denominada la Sección 321 de la Ley Arancelaria de 1930, fue concebida para un mundo muy distinto. Su propósito inicial era prevenir molestias a los visitantes estadounidenses que traían recuerdos a su hogar.
