El secretario Edwin Liz Herrera explicó el proyecto del estatuto arbóreo para la capital caucana

El titular de la DAFE, Edwin Liz Herrera habló sobre la importancia de desarrollar el proyecto en el municipio de Popayán.
Edwin Liz Herrera
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente ante el Concejo Municipal de la capital caucana se desarrolló la socialización del Proyecto de Acuerdo sobre el Estatuto Arbóreo en Popayán, proyecto de alto impacto para la ciudadanía; en ese sentido EXTRA CAUCA habló con el secretario de la DAFE, Edwin Liz Herrera, quien dio claridades sobre el mismo.

Te puede interesar Gobernación del Cauca busca recursos para ejecución de programas

En diálogo con esta casa editorial, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y de Fomento Económico, Edwin Liz Herrera, señaló que “El estatuto arbóreo es una hoja de ruta que nos va a arrojar un manual de silvicultura para poder gestionar de una forma adecuada todo el sistema de arbolado en la ciudad de Popayán”.

El secretario Edwin Liz Herrera agregó que, “A veces se hacen siembra de especies que no corresponden a algunas áreas como lo que ocurrió en años pasados en la Variante Norte, donde se sembraron todos estos eucaliptos que no son aptos para esta zona, por lo que tuvo que realizarse una tala para evitar que estos cayeran sobre las personas, entonces esto es lo que regula un marco normativo del estatuto arbóreo, que sembremos de una manera organizada, técnicamente y viabilizada”.

También puedes leer “Tenemos que respetar las diferencias en Popayán”

Finalmente, Edwin Liz Herrera indicó que, “esta es la urgencia para que este proyecto de Acuerdo surta el debido proceso en el Concejo Municipal. Tenemos una mesa de trabajo con los actores que hacen parte de un estatuto arbóreo que son la Corporación Autónoma Regional del Cauca, La Compañía Energética de Occidente, Urbaser y la Administración Municipal”.


Compartir en

Te Puede Interesar