Edutechnia, feria internacional de proveeduría para el ecosistema educativo, celebrará su tercera edición del 21 al 23 de agosto en Corferias. Se espera que esta edición consolide a Edutechnia como la principal ventana al panorama educativo de la región, mostrando el futuro del aprendizaje y destacando la importancia de las herramientas tecnológicas que están revolucionando la educación.
En este evento se podrá apreciar cómo está ocurriendo la transformación de la educación en Colombia, evolucionando desde la pizarra tradicional hasta las pantallas interactivas, reflejando un proceso de modernización y adaptación tecnológica en el sistema educativo.
En las últimas décadas, la educación en Colombia ha estado marcada por la necesidad imperiosa de mejorar la calidad y la accesibilidad de la enseñanza. La globalización, el acceso a internet y el avance de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han impulsado esta transformación. Las aulas han pasado de depender de la pizarra y la tiza a utilizar herramientas tecnológicas avanzadas, con el objetivo de mejorar la interactividad y el aprendizaje de los estudiantes.
En este escenario de soluciones es donde se resalta la importancia de Edutechnia. Soluciones como las pizarras electrónicas y pantallas táctiles permiten a los docentes presentar el contenido de manera dinámica, facilitando la interacción con los estudiantes.
Otro ejemplo son las soluciones brindadas por Videonet, empresa que ofrece soluciones en monitores interactivos de la serie educativa MAXHUB, las cuales permiten a los estudiantes sumergirse en un mundo de aprendizaje interactivo y cautivador en la nueva era de la Smart Education. De esta manera, se transforma la educación tradicional en un proceso más dinámico, accesible y personalizado, mejorando la experiencia educativa y preparando a los estudiantes para los retos del futuro. Finalmente, Merge, impulsa la colaboración y la productividad en espacios compartidos a través de soluciones tecnológicas adaptadas. Se especializan en dotar, instalar e integrar tecnología de manera personalizada para transformar los espacios colaborativos. Desde pantallas interactivas que inspiran la participación hasta sistemas de videoconferencia que conectan equipos dispersos, Merge ofrece una variedad de herramientas diseñadas para potenciar la colaboración




