Educadores reclaman por su salud en el Meta

Ante los reclamos permanentes de los educadores en torno a la deficiencia en la prestación de los servicios de salud que brinda la EPS Medisalud UT, al magisterio, la Secretaría de Educación hará acompañamiento para exigir una mejor atención.
profesores piden mejoras
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante los reclamos permanentes de los educadores en torno a la deficiencia en la prestación de los servicios de salud que brinda la EPS Medisalud UT, al magisterio, la Secretaría de Educación hará acompañamiento para exigir una mejor atención.

En tal sentido, desde la Administración municipal decidieron apoyar a la Asociación de Educadores del Meta (ADEM) en la jornada de protesta que realizaron los educadores el pasado viernes 29 de julio en horas de la mañana.En consecuencia, no habrá clases en las instituciones educativas oficiales.

Limitación

El licenciado John Diego Giraldo, directivo de ADEM, dijo que de acuerdo con las quejas de los maestros es imposible la asignación de citas para exámenes especializados, hay limitación en la atención por consulta externa, cita con especialistas y el servicio de urgencias.

Así mismo, Giraldo manifestó que es casi imposible los servicios de laboratorio, la demora en las autorizaciones y la negación a dichos procedimientos obligan a los docentes y sus familiares asumir los costos los cuales tampoco son rembolsados por la EPS.


Compartir en