Educación y Tecnología en Guachené

Con insumos aportaron a la tecnología, de institución educativa abriéndo las puertas al conocimiento y oportunidades, en educación.
Carlos Andres Quintero, Elmer Abonia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las veredas Guabal y Sabaneta, ubicadas en Guachené, Cauca, han sido testigos de una transformación que va más allá de la infraestructura, tocando los corazones de sus habitantes, a traves de la educación.

La Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán, sede Guabal y Sabaneta, fue el epicentro de la iniciativa marcando un hito en la historia local. Más de 110 niños y niñas fueron beneficiados con la dotación de salas de cómputo de vanguardia, abriendo las puertas a un mundo de conocimiento y oportunidades, en educación.

Es así como Alimentos Cárnicos del grupo Nutresa logró cambiar el panorama educativo en la región. La Zona Franca de Cauca ha venido apoyando el gran trabajo en materia social que vienen realizando diferentes empresas que hacen parte de esta entidad.

Ocho computadoras de última generación, una impresora, cuatro tarjetas de conexión a internet, un dispositivo MiFi, dos sistemas de cableado estructurado y mobiliario adecuado sumaron para formar un ecosistema educativo integral.

Esta inversión social no solo acerca la tecnología a los jóvenes, sino que también acorta la brecha digital que ha sido una realidad en esta parte del país. La conectividad a internet es un paso audaz hacia la equidad, permitiendo que estos estudiantes se conecten con un mundo de recursos y aprendizaje.

Con una inversión superior a los 19 millones de pesos, Alimentos Cárnicos demuestra su compromiso con el bienestar de las comunidades donde opera. El evento de entrega contó con la presencia del alcalde Elmer Abonia, el rector Wilson Lucumí, colaboradores de Alimentos Cárnicos y representantes de entidades públicas, la Defensoría del Pueblo y la comunidad en general.

Carlos Andrés Quintero Guerra, director de la planta Caloto de Alimentos Cárnicos, compartió la esencia de esta iniciativa: «En Alimentos Cárnicos creemos en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades. Nos llena de emoción contribuir con estas salas de cómputo en las veredas Guabal y Sabaneta, sabiendo que marcarán una diferencia significativa en la educación de Guachené y permitirán que los estudiantes se conecten con el mundo y expandan sus horizontes académicos.»

 Acorta la brecha digital que ha sido una realidad en esta parte del país. La conectividad a internet es un paso audaz hacia la equidad.

Te puede interesar: En Miranda agradecidos por la inversión a gremio de productores


Compartir en