Autoridades departamentales se reunieron en la capital del departamento del Huila para sistematizar acciones tendientes a la cobertura y calidad educativa de la región, y para sistematizar estrategias que permitan la apertura de procesos de desarrollo desde la academia y para la región.
Participantes
Lo hicieron en el marco de la primera reunión del año del Comité Regional de Competitividad e Innovación del Departamento, que tuvo lugar en la Cámara de Comercio del Huila y contó con la participación de Ariel Rincón, presidente de la entidad cameral, el gobernador, secretarios de Educación, rectores de universidades públicas como privadas, gremios educativos, económicos, parte del gabinete departamental y secretarios de planeación y competitividad de municipios del Huila.
Análisis
De acuerdo con Rincón, lo que se buscaba con este encuentro era evaluar la pertinencia y desarrollo de la educación en la región, por lo que durante la sesión se hizo un llamado a buscar formación profesional, técnica y tecnológica acorde a las apuestas productivas de la región, teniendo en cuenta el nuevo modelo de desarrollo que se está construyendo y las Agendas Productivas que se están llevando a cabo en los 37 municipios del Huila.
Formación
Insistió en la importancia de formar a jóvenes para el emprendimiento y no solamente jóvenes para buscar empleo. “Lo que se debe resaltar para este proceso es el compromiso de todos los actores relacionados con este espacio; sin embargo el compromiso debe ir más allá y lograr que coordinen acciones entre todos para lograr reactivar la economía y brindar mayores oportunidades”, manifestó el secretario de competitividad del Huila.
Economía regional
Con relación a la reactivación de los diferentes sectores de la región, se habló sobre la importancia de los diferentes sectores turísticos del Huila, que se encuentran reunidos para establecer los lineamientos con los que se pueda llegar a todos esos espacios potencialmente importantes para la región.
