Educación y desarrollo, en un esfuerzo conjunto por revitalizar el interés de los jóvenes en el sector agropecuario, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente (SEDAM) de Patía ha lanzado un innovador programa educativo en colaboración con la Institución Educativa Camilo Torres de Piedra Sentada. Este programa incluye la implementación de cultivos demostrativos, una iniciativa que combina conocimientos teóricos con prácticas agrícolas reales.
Saberes agrícolas
Los estudiantes de la institución educativa ahora tienen la oportunidad única de aprender sobre una variedad de cultivos locales y técnicas agrícolas sostenibles directamente en los campos de cultivo demostrativos. Este enfoque práctico no solo fortalece su educación, sino que también les proporciona habilidades prácticas que son fundamentales para el futuro desarrollo agroindustrial de la región, además de participar activamente en el proceso de siembra, cuidado y cosecha de los cultivos, lo que les brinda una experiencia directa y enriquecedora.
Impulsar
Según la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, este programa no solo busca fortalecer el conocimiento agrícola de los estudiantes, sino también fomentar un espíritu emprendedor entre la juventud, destacando la importancia estratégica de la agroindustria para el crecimiento económico de Patía. Con estos esfuerzos, se espera no solo inspirar a más jóvenes a considerar carreras en el campo agropecuario, sino también promover prácticas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a la economía local.
