La Casa Educativa Bachillerato Técnico Agrícola de Jambaló refuerza su compromiso con la protección del medio ambiente, integrando prácticas de sostenibilidad y reciclaje dentro del proceso pedagógico. Bajo el liderazgo de la dinamizadora Paula Santa Cruz, los estudiantes, llamados “semillas”, han sido concientizados sobre la importancia de cuidar la Madre Tierra y aprovechar los recursos naturales disponibles.
Estrategia de reciclaje de papel
Uno de los focos principales de la iniciativa es la recolección y reciclaje de papel, uno de los residuos más generados en la institución. Gracias a esta estrategia, los estudiantes aprenden a elaborar papel reciclado, que posteriormente se transforma en libretas, bitácoras, materas y maquetas, entre otros elementos útiles para su aprendizaje. Cada dinamizador recibió una caja decorada por los estudiantes para facilitar la recolección desde cada espacio de aprendizaje, fomentando la participación activa y el compromiso de toda la comunidad educativa.

Alianza institucional para el cuidado del entorno
La iniciativa se desarrolla en articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico Ambiental, con acompañamiento de la ingeniera ambiental Marla Gaviria, quien apoya a las casas educativas en estrategias de sostenibilidad. Desde hace cuatro meses, los grados octavo y noveno participan en este proyecto, consolidando una cultura de responsabilidad ambiental y aprovechamiento de recursos.
Con esta estrategia, la Casa Educativa Jambaló no solo fomenta la creatividad y el aprendizaje práctico, sino que también contribuye de manera significativa a la conservación de los recursos naturales del resguardo, formando estudiantes conscientes y comprometidos con el futuro del planeta.



